Mastercard, el gigante mundial de los pagos, vuelve a impulsar su exposición a la tecnología blockchain. Esto, tras anunciar un programa acelerador basado en Polygon para ayudar a los músicos a construir sus carreras a través de Web3.

La empresa anunció el programa «Mastercard Artist Accelerator» a través de una publicación en su blog el 7 de enero. En él, explicaba que a partir de esta primavera pondrá en contacto a cinco músicos emergentes de todo el mundo con mentores que les ayudarán a establecer su marca en el espacio musical de la Web3.

Mastercard también está lanzando una colección de tokens no fungibles (NFT). Esta, se llamará «Mastercard Music Pass» para aquellos que no sean seleccionados para el programa. El objetivo es proporcionar a los hodlers materiales educativos y «recursos únicos» a través de colaboraciones de marca para ayudar a los músicos en ciernes a conocer las integraciones de Web3 con el sector musical.

Proyecto NFT acepta USD millones por transferir colección Polygon

El equipo detrás de y00ts y DeGods recibió USD 3 millones para trasladar sus colecciones de Solana a Polygon, según un comunicado de la compañía del 6 de enero. La declaración fue hecha en Discord y copiada a Twitter por Frank III, fundador de los dos proyectos.

Los desarrolladores habían anunciado previamente el 27 de diciembre que los proyectos se trasladarían a Polygon. Esto fue ampliamente visto como un posible golpe mortal a la red Solana, pues la red ya estaba bajo presión debido a las consecuencias del colapso del exchange FTX. Sin embargo, en aquel momento no había pruebas de que el equipo de y00ts hubiera recibido dinero a cambio para cambiar de red.

Universidad autónoma de Chile encabeza lanzamiento de Metaverso en Congreso Futuro

El Senado y la Fundación Encuentros del Futuro lanzaron oficialmente la duodécima versión de Congreso Futuro. A realizarse bajo el lema «Sin Límite Real». La misma abordará, entre otros procesos y fenómenos, los desafíos y oportunidades que representa la virtualidad del Metaverso.

Con la presencia del decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Chile, Daniel Schmidt, se realizó la presentación del espacio metaverso que estará recorriendo algunas estaciones del metro en Santiago en el marco de la promoción del Congreso de Futuro 2023. La plataforma de intercambio de ideas y pensamiento gratuita más grande de Latinoamérica, que se realizará entre el 16 y 21 de enero del presente año.

La actividad contó además con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Silvia Díaz. El vicepresidente de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi; el presidente de Metro, Guillermo Muñoz y el presidente de la Fundación Encuentros del Futuro, Daniel Fernández.

Digital Currency Group enfrenta investigación fiscal en EEUU

Digital Currency Group (DCG) ahora enfrenta investigaciones de las autoridades estadounidenses sobre sus transacciones financieras internas. Así lo informó Bloomberg, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Según el informe, los fiscales federales estaban investigando las transferencias entre el DCG y su subsidiaria, Genesis. Los fiscales están investigando si los inversores fueron informados sobre las transacciones entre ambas entidades y si hubo irregularidades.

Los fiscales han comenzado a solicitar información a las partes involucradas. El regulador financiero, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), también está investigando a la empresa de criptomonedas. El informe agregó que las investigaciones aún son preliminares. Y, que ninguna de las empresas ha sido acusada de irregularidades.

Deja un comentario