Los analistas de Goldman Sachs Group, han disminuido este lunes la calificación de las acciones de Coinbase Global (COIN) a una calificación de «venta». Esto debido a que el criptoinvierno continúa golpeando al mercado de las criptomonedas.

Producto de la nota de Goldman Sachs, las acciones de Coinbase cayeron casi un 11% hasta los $56 dólares este lunes. Durante este 2022, las acciones de Coinbase han caído un 84% desde su máximo de casi $350 dólares en septiembre.

Al momento de redactar este post, las acciones de Coinbase (COIN) cotizan en $55,96 dólares, con una caída del 10,76% en las últimas 24 horas. Fuente: Investing
Al momento de redactar este post, las acciones de Coinbase (COIN) cotizan en $55,96 dólares, con una caída del 10,76% en las últimas 24 horas. Fuente: Investing

Asimismo, el analista de Goldman Sachs, William Nance, argumentó que la decisión de la institución es producto de la «continua caída en el precio de las criptomonedas» y una «caída más amplia en los niveles de actividad en toda la criptoindustria».

«Consideramos que Coinbase necesitará hacer reducciones sustanciales en sus costos para detener la quema de efectivo, a medida que se agota la actividad comercial minorista». Expresó Nance.

El exchange Coinbase se ha posicionado rápidamente como un símbolo en el mercado de valores, impulsado por el auge de los activos digitales durante el año pasado, experimentando un aumento de su valorización por encima de los $75.000 millones de dólares cuando el Bitcoin alcanzó su máximo histórico. Sin embargo, Coinbase ha sufrido una disminución de sus ingresos y volúmenes de negociación a medida que el criptomercado sufre una de las peores liquidaciones de su historia.

Cabe destacar que Goldman Sachs fue uno de los bancos de Wall Street que asesoró a Coinbase antes de salir al mercado en el 2021. 

Coinbase ha sido fuertemente golpeado por el «criptoinvierno»

Al cierre de este viernes, Coinbase estaba valorado en menos de $14.000 millones de dólares. Y según los analistas, el precio objetivo de las acciones de Coinbase se ubica en $117 dólares, un 100% más de su cotización actual.

No obstante, los inversores de acciones no son los únicos que están molestos con el exchange Coinbase. Los bonos emitidos por el exchange también han estado bajo presión, con sus bonos senior no garantizados con vencimiento en el 2031, entre los que más disminuyeron en el mercado de alto rendimiento de los Estados Unidos durante este lunes.

El aumento de la competencia también ha influido negativamente en el crecimiento de Coinbase. A principios de este mes, Binance US reveló que ofrecería «transacciones con tarifas cero» para el Bitcoin y dijo que tenían planes de eliminar también las tarifas de otros tokens en el futuro. 

Por el contrario, Coinbase anunció este mes que despediría al 18% de su fuerza laboral mientras intenta recuperar los gastos operativos que se dispararon a un récord de $1.700 millones de dólares en el primer trimestre.

«Coinbase enfrenta una difícil elección entre la dilución de accionistas y reducciones en la compensación de los empleados, afectando la retención de talentos». Expresó William Nance.

Goldman Sachs aumentó la calificación de Robinhood

Por otro lado, en la misma nota, Goldman Sachs también actualizó las acciones del exchange de activos tradicionales, Robinhood (HOOD), a una calificación de «neutral». Este movimiento se produce aproximadamente dos meses después de que el banco rebajara las acciones de Robinhood a una categoría de «venta».

Sin embargo, Robinhood también está expuesto a las fluctuaciones de los precios de las criptomonedas, hasta el año pasado el 23% de los ingresos por transacciones de la empresa provenían de las criptomonedas.

«Las acciones han tenido un desempeño significativamente inferior desde nuestra rebaja, y ahora vemos un riesgo-recompensa más equilibrado». Comentó Nance.

La capitalización de mercado de Robinhood cayó brevemente a principios de este mes antes de recuperarse, y según Nance, la posición de efectivo de Robinhood de alrededor de $6.200 millones de dólares y el valor contable tangible de alrededor de $7.000 millones de dólares, son «pisos de valoración blandos» para las acciones.

«Los fundamentos siguen siendo muy débiles para HOOD, en nuestra opinión. Ya que las continuas caídas en el apetito por el riesgo comercial minorista han afectado a los usuarios activos y los saldos de margen». Dijo Goldman Sachs en su nota.

A pesar de la calificación, Goldman redujo su precio objetivo para las acciones de Robinhood a $9,50 dólares por acción, desde los $11,50 previstos anteriormente. Las acciones de Robinhood cerraron a $9,12 dólares este viernes, después de registrar un mínimo histórico de cierre de $6,89 dólares el 16 de junio.

Deja un comentario