El día de ayer la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) rechazó oficialmente la solicitud para comercializar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin de First Trust Advisors y SkyBridge. ¡Te contamos!

Cuando se trata de la SEC y un ETF de Bitcoin, nada es sencillo

La solicitud de First Advisors y SkyBridge Capital se presentó en marzo de 2021. Como se puede observar, ambas firmas se unieron con el objetivo de aumentar sus probabilidades de obtener la aprobación del ETF. No obstante, un tiempo después, la SEC mantuvo su negativa. De hecho, la SEC retraso dos veces la decisión respecto al cambio de reglas propuesto para el ETF antes de llegar a su decisión hoy.

Es así que el jueves, la SEC rechazó la propuesta de cambio de reglas de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) Arca para listar y negociar acciones del First Trust SkyBridge Bitcoin ETF Trust. En la presentación explicaron que cualquier cambio de reglas a favor de la aprobación de este no estaría “diseñado para prevenir actos y prácticas fraudulentas y manipuladoras» ni para “proteger a los inversores y el interés público».

Según la presentación, las bolsas que deseen cotizar un ETF de Bitcoin deben tener “un acuerdo de vigilancia compartida integral con un mercado regulado de tamaño significativo relacionado con los activos de Bitcoin subyacentes o de referencia». Y, según la SEC, la NYSE no cumplía con los requisitos.

La NYSE Arca se defendió previo a la decisión, utilizando ejemplos de como la compra y venta de grandes cantidades de Bitcoin no tendrían un impacto significativo en el mercado. Asimismo, la bolsa argumentó las grandes compras de Bitcoin por parte de compañías como Tesla, lo cual revela la demanda de un vehículo de inversión diferente con exposición a la cripto líder.

Sin embargo, la SEC rechazó los argumentos y citó razones similares a las utilizadas para rechazar los ETF al contado de Bitcoin de VanEck y WisdomTree.

Pero, ¿la SEC no había aprobado ya uno?

El 19 de octubre de 2021 el ETF ProShares Bitcoin Strategy comenzó a cotizar; siendo el primer ETF relacionado con Bitcoin en lograrlo en Estados Unidos. Entonces, si este Bitcoin ETF fue aprobado, ¿por qué no lo ha logrado el de Skybridge? Pues porque se trata de un ETF de Bitcoin distinto.

Recordemos que un ETF de Bitcoin imita el precio de la cripto líder; por lo que los inversores obtienen exposición a los movimientos de Bitcoin sin poseer la criptomoneda en sí.

No obstante, el ETF ProShares Bitcoin Strategy rastrea el precio de Bitcoin a través de los contratos de futuros negociados en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME). Mientras que, la solicitud de Skybridge y otros busca ofrecer un Bitcoin ETF al contado. Es decir, este ETF rastrearía el precio de Bitcoin directamente.

En este sentido, son ETFs de Bitcoin esencialmente distintos. Y, por lo tanto, la SEC tiene preocupaciones asociadas a un Bitcoin ETF al contado que le impide aprobarlo.

¡Queremos conocer tu opinión! ¿Cuál sería el impacto de aprobar un ETF de Bitcoin al contado? ¿La SEC tiene razones para preocuparse?

Deja un comentario