Ha culminado octubre, y con ello buscamos hacer un cierre del mes con respecto al desempeño de las ballenas Bitcoin en esta semana. Este mes se caracterizó por ser el mes en el que Bitcoin por fin logró un nuevo máximo histórico casi llegando a los US$ 67K. Aunque ha retrocedido desde entonces, esta se podría seguir considerando una semana verde para BTC. ¿Se mantienen alcistas las ballenas Bitcoin? Veamos.

El rango de precio de Bitcoin ha oscilado entre los US$ 59.562 y US$ 62.409 en las últimas 24 horas, según CoinDesk. Esto representa un aumento del 2,48%. Mientras tanto, las ballenas Bitcoin mantuvieron unas tendencias que queremos mostrarte.

Cuadro resumen de la actividad y desempeño de las Ballenas Bitcoin esta última semana de octubre. Parece que abren noviembre con una mirada hacia la acumulación. Fuente: Whale Alert.
Cuadro resumen de la actividad y desempeño de las Ballenas Bitcoin esta última semana de octubre. Parece que abren noviembre con una mirada hacia la acumulación. Fuente: Whale Alert.

Actividad de las ballenas: ¿Son alcistas o no?

Lo primero que debemos resaltar es que en la última semana, las ballenas movilizaron un total de 127.458 BTC mediante 78 operaciones. La tendencia predominante en términos de BTC movilizados fue la acumulación. Esto se debe a que 49.511 BTC pasaron de exchanges a billeteras desconocidas. Lo anterior es igual al 38,84% del total semanal. Esto fue especialmente notorio el fin de semana.

La segunda tendencia más marcada fue la introducción de liquidez al mercado, con un total de 30.507 BTC transferidos desde exchanges a billeteras desconocidas. Esto último es igual al 23,93% del total contabilizado.

Asimismo, se evidenció la transferencia entre billeteras desconocidas con 30.200 BTC transferidos en ese sentido (23,69% del total semanal). Lo curioso de esto es que solo se hicieron dos operaciones por montos iguales en los primeros dos días de la semana, tal como muestra el cuadro resumen.

Finalmente, debemos decir que la tendencia más débil fue la transferencia entre exchanges. Específicamente, las ballenas movilizaron 17.240 BTC de esta forma (13,53% del total semanal).

Con esta reanudación tardía de la acumulación, podría esperarse que haya una falta de oferta en el mercado. Por ende, se podría intuir que las ballenas aprovechan para retirarse un poco de la superficie, quizás a la espera de un alza en algún momento próximo. No obstante, hay que contextualizar lo que ha sucedido en el mundo de las criptomonedas y Bitcoin para entender un poco mejor la reanudación de la acumulación de las ballenas.

Bitcoin: desempeño y entorno

Si bien los indicadores clave de BTC favorecen un movimiento positivo en los próximos meses, puede que no sea fácil. Se dice esto, ya que la inminente reducción del estímulo por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y otros bancos centrales importantes podría sacudir los mercados.

Próximamente, los bancos centrales en Estados Unidos, UK y Australia se reunirán para evaluar la rigidez de la inflación y determinar la respuesta política. Por ejemplo, se espera que la reunión de la Fed del miércoles concluya el anuncio de planes para comenzar a “reducir los US$ 120 mil millones mensuales en compras de activos que han desencadenado una asunción de riesgos sin precedentes en todos los rincones de los mercados financieros durante los últimos 18 meses», según CoinDesk.

Si bien las acciones y el bitcoin se han mantenido resistentes, las cosas pueden cambiar si la declaración de la Fed incluye menos referencias a que la inflación sea “transitoria». Eso quizás implicaría la creciente incomodidad de los legisladores con la alta inflación y validaría los temores de aumentos de tasas más rápidos, lo que a su vez generaría presión de venta sobre las acciones y Bitcoin.

Aunque muchos vean a Bitcoin como una reserva de valor, y se asuma que estos contextos inflacionarios son buenos para la criptomoneda, lo cierto es que BTC recibe una paliza principalmente cuando los mercados globales se debilitan. Su desempeño como principal criptomoneda cambia muchísimo, y con ello también lo hace la actividad de las ballenas Bitcoin.

Deja un comentario