Como hemos notado e informado en días anteriores, el mercado de criptomonedas en general viene sufriendo una terrible caída en sus precios. Sin embargo, un nuevo informe de hoy indica que los mineros de Bitcoin en Argentina están prosperando a medida que aprovechan las complicadas políticas energéticas.

Un informe de Bloomberg republicado en el Buenos Aires Times dice que los mineros de Bitcoin en Argentina se están recuperando debido a una combinación de factores. Incluidos los controles de divisas, los subsidios a la energía y la inflación galopante.

La combinación favorable de condiciones incluso ha atraído la atención internacional. Ya que la empresa minera canadiense Bitfarms Ltd. busca establecer lo que, según se informa, será la operación minera más grande de América del Sur. Parte de una floreciente escena de negocios de criptomonedas en todo el país. A principios de año, Bitfarms estimó que la nueva instalación podría minar BTC a un costo de poco más de USD 4.000 por moneda.

Justin Sun respalda a Elon Musk y asegura que las preocupaciones sobre la minería Bitcoin son legítimas

El controvertido CEO de TRON, Justin Sun, también se hizo eco de las declaraciones de Elon Musk sobre la huella de carbono generada por la minería de Bitcoin. Asimismo, invitó a la comunidad minera a garantizar el uso de energías renovables para llevar a cabo esta actividad.

Así lo indicó Sun durante una entrevista realizada por Bloomberg, donde se pronunció con respecto a las declaraciones de Musk sobre la minería Bitcoin. Validando estas preocupaciones sobre el efecto ambiental de esta actividad. Y resaltando la importancia de que la infraestructura de la moneda digital funcione con energías verdes.

Si bien para Sun la comunidad minera se está esforzando en hacer la transición y comenzar a utilizar energías renovables para sustentar la minería de Bitcoin, reconoce que todavía hay micho trabajo por hacer. Ya que la moneda digital ostenta la red de mineros más grande del mundo. La cual por su algoritmo de consenso (Proof-of-Work) exige un gasto energético bastante amplio para poder garantizar su adecuado funcionamiento.

El banco central indio aclara la normativa mientras los bancos locales rechazan a las criptomonedas

El banco central de la India ha emitido un aviso oficial sobre los bancos locales que supuestamente han advertido a sus clientes contra el uso de criptomonedas como Bitcoin.

Publicado el lunes, el aviso señala que el Banco de la Reserva de la India está al tanto de los informes de los medios de comunicación. De que algunos bancos han advertido a sus clientes contra las criptomonedas haciendo referencia a la circular anulada del RBI de hace tres años.

Tales referencias a la circular mencionada por parte de los bancos/entidades reguladas no están en orden. Ya que esta circular fue anulada por el Honorable Tribunal Supremo el 4 de marzo de 2020 a raíz de una Petición Judicial», dice el aviso, enfatizando que la circular ya no es válida, y no puede ser citada.

Sin embargo, los bancos y otras instituciones financieras reguladas pueden seguir llevando a cabo procesos de diligencia debida con los clientes. En relación con las normas contra el lavado de dinero y de estándares KYC en virtud de la Ley de Prevención del Lavado de Dinero de 2002. Señaló el RBI.

Deja un comentario