Las monedas digitales de bancos centrales (CDBC por sus siglas en inglés), han estado desarrollándose poco a poco en varios países del mundo. Unas con más éxito que otras, pero ciertamente cada vez hay más proyectos que lo contemplan. En ese sentido, la primera fase de los proyectos piloto de la CBDC de Japón se habrá completado en marzo de 2022, según declaró el banco central.

¿Qué significa esta primera fase de desarrollo de la CBDC del Banco de Japón?

Esta primera fase sería destinada a una prueba de concepto, según el anuncio oficial del Banco de Japón. Se reconoce como la primera fase del proyecto, ya que solo se han hecho pruebas de viabilidad técnica de funciones y características básicas. Durante esta fase, el banco tiene previsto desarrollar un entorno de prueba para el sistema de la CBDC y realizar experimentos sobre las funciones básicas relacionadas con el pago, la emisión, la distribución y el reembolso de una CBDC.

De acuerdo con el anuncio, se espera que esta fase haya concluido en marzo de 2022. El plan original era empezar las pruebas en octubre de 2021, pero adelantaron el proceso.

Según el plan original de esta CBDC, el banco espera iniciar un programa piloto de una CBDC en el que participen los proveedores de servicios de pago y los usuarios finales una vez concluida la segunda fase de pruebas. En esta fase se implementarán otras funciones de la CBDC en el entorno de prueba desarrollado en la primera fase y se determinará su viabilidad.

¿Para cuándo podríamos ver esta moneda digital de banco central?

El Banco de Japón destacó que, aunque no tiene previsto emitir una CBDC, sigue siendo importante prepararse para cambios en las circunstancias de manera adecuada. Un paso más adelante, como dicen por allí. Aún no lo tienen previsto porque consideran que aún no pueden garantizar la estabilidad y la eficiencia de los sistemas de pago y liquidación en general.

Deja un comentario