Si algo existe en el mundo de las criptomonedas, es creatividad. Un desarrollador ha abierto la posibilidad de minar Bitcoin con la ayuda de una Raspberry Pi. De manera concreta, esta tarjeta se puede utilizar como un nodo completo para ejecutar operaciones relacionadas con la principal criptomoneda.

El proyecto vio la luz a inicios de semana de la mano de su creador y desarrollador, Tyler Jones de Howchoo. Aunque el mismo puede presentar algunas limitaciones, en líneas generales, funciona de manera correcta si se toman en cuenta algunos aspectos.

El principal de estos contratiempos, podría ser la memoria. Prácticamente todos los usuarios de Pi ejecutan el sistema operativo desde una tarjeta microSD, la cual sirve también como almacenamiento interno. No obstante, se necesitan aproximadamente 350 GB para que el proyecto en concreto funcione.

La Raspberry Pi funciona como un nodo que ayuda a minar Bitcoin

El hecho de que se pueda minar Bitcoin con ayuda de una Raspberry Pi, no significa que no existan complicaciones. Como se resalta arriba, la misma no funcionará como nodo de Bitcoin, mientras su almacenamiento sea tan limitado como el de las microSD que trae por defecto.

La solución que ofrece el mencionado desarrollador del proyecto, es usar un disco duro externo. Para ello, se deberá seguir algunos pasos de configuración, los cuales son explicados por Jones.

La cantidad de 350 GB que se mencionan en las instrucciones de proyecto, son correspondientes al espacio necesario para alojar la Blockchain de Bitcoin. En otras palabras, bien sea una microSD de gran capacidad o un disco duro, el mismo deberá tener una capacidad de almacenamiento igual o superior a ese límite.

Con esta nueva usabilidad de la Raspberry Pi, la cual sirve de ayuda para minar Bitcoin, se abre una nueva posibilidad. Aunque el desempeño no es el más óptimo, explican algunos portales, al menos cumple la función de ejecutarse como un nodo de Bitcoin.

Para convertir la Raspberry Pi en un nodo de Bitcoin que sirva de ayuda para minar esta moneda, se necesita conectarla a un disco duro externo como el de la imagen.
Para convertir la Raspberry Pi en un nodo de Bitcoin que sirva de ayuda para minar esta moneda, se necesita conectarla a un disco duro externo como el de la imagen.

¿Qué es una Raspberry Pi?

Se trata de un ordenador sumamente pequeño en comparación con todos los otros conocidos. De hecho, el mismo tiene un tamaño aproximado de una tarjeta de crédito, explican sus desarrolladores. El mismo se conecta a un monitor, teclado y mouse.

Su usabilidad es variada y, con el mismo, se puede ejecutar cualquier actividad que pueda hacer una computadora normal. Entre ellas jugar, reproducir videos de alta definición y hasta usarlo de ayuda para minar criptomonedas, entre ellas Bitcoin.

El Raspberry Pi, cabe destacar, se diseñó en el año 2006, no obstante, no fue sino hasta el 2012, cuando se llevó al mercado. Su creación estuvo a cargo de la Universidad de Cambridge y está orientado a la enseñanza de informática a los niños.

Así se convierte en un nodo

Para poner a trabajar el Raspberry Pi como un nodo de Bitcoin que sirva de ayuda para minar, se deben seguir los pasos publicados por el diseñador. El primero de los cuales, es instalar el Raspberry Pi OS, luego conectar el dispositivo externo y configurarlo.

Las razones para usar este dispositivo como nodo de Bitcoin, afirma el desarrollador, son muchas. Las más evidentes, son su bajo costo en comparación con otros equipos o tarjetas. Además, el mismo tienen pocas exigencias para minar Bitcoin.

Otra de las ventajas del mismo, es que cuenta con un bajo consumo de energía. Esto lo hace particularmente ventajoso en países donde la factura eléctrica es alta.

Datos a tener en consideración

  • El bajo consumo eléctrico es una de las cualidades más ventajosas de la Raspberry Pi para convertirla en un nodo de Bitcoin.
  • Una de las desventajas es que no cuenta con una capacidad de almacenamiento suficientemente capaz.
  • Por ello, se le debe instalar un disco duro externo o una tarjeta microSD de gran capacidad. En cualquiera de los pasos debe superar los 350 GB.
  • Comenzar a minar Bitcoin con ayuda de la Raspberry Pi, es una de las maneras más económicas, ya que su costo no es muy elevado.

Deja un comentario