Los analistas siguen acertando con el desempeño de la divisa americana, pues el dólar se mantiene débil en el mercado Forex. Ya que las expectativas de una mejoría para la moneda parecen cada vez más lejanas.

Los efectos de la pandemia son densos. Desde el acrecentamiento de la recesión mundial, hasta múltiples economías de gran impacto contrayéndose por los gastos que deben hacerse para reanudar el motor económico.

Esto ha permitido que los analistas relevantes tanteen de mejor manera el terreno de Forex y los mercados valores, intentando operar por la mejor opción.

El dólar se mantiene débil

Pese a que la divisa americana ha tenido un par de respiros en la semana, ha extendido la caída el miércoles.

Esto debido a que los datos de la zona euro se tranquilizaron luego de que la decisión de un paquete de alivio del Coronavirus de los Estados Unidos se estancara en el Congreso, lo que redujo los rendimientos de los bonos.

Aunque los analistas e inversores esperan con altas expectativas las cifras de desempleo de los Estados Unidos, para tomar una decisión definitiva, aquellos que piensan que el dólar no tiene salvación, se aferran a inflexiones como estas.

Se espera, además, que la Reserva Federal logre salvar la situación en cierta manera.

Sin embargo, estos datos dejan a la institución con más trabajo por hacer. Acelerando una disminución constante en los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos.

El Euro sigue tomando fuerza

La actividad comercial de la zona euro volvió a crecer moderadamente en julio, ya que se eliminaron muchas restricciones impuestas para detener la propagación del coronavirus.

El euro subió 0.5% a $ 1.1862, habiendo subido a más de $ 1.19 en los últimos días. Esto como parte de una percepción cada vez más fuerte de que la recuperación económica de Estados Unidos está rezagada, según analistas de Reuters.

El dólar se mantiene débil en el mercado Forex, permitiendo que divisas como el euro tomen ventaja. Fuente: Reuters
El dólar se mantiene débil en el mercado Forex, permitiendo que divisas como el euro tomen ventaja. Fuente: Reuters

Así, Europa ha fortalecido su moneda, generado acuerdos económicos que permitirán la reapertura de sus economías de manera eficaz y estabilizándose rápidamente como lo habían prometido.

Esto ha generado que los inversores confíen más en el euro y no en el dólar. Pues, ante la incertidumbre de la crisis mundial, la tendencia de confiar en divisas más estables ha ido incrementando en el mercado Forex.

Cotización del dólar a la fecha

Al momento de la redacción del artículo, el dólar cotizaba en su par EUR/USD a 1.1865, demostrando el claro ascenso del euro. Esto prueba que los inversores y traders han enfocado sus operaciones en la moneda común.

El dólar se mantiene débil en el mercado Forex, generando posibilidades de alza para las demás divisas del mercado. Fuente: Yahoo Finance
El dólar se mantiene débil en el mercado Forex, generando posibilidades de alza para las demás divisas del mercado. Fuente: Yahoo Finance

La duda de si el dólar podrá recuperarse persisten, y aunque existen sentimientos positivos hacia la próxima publicación de las cifras de desempleo de los Estados Unidos, cada vez son más los que creen que esto no será suficiente para salvar a la divisa americana.

¿Consideran que el dólar podrá recuperar su ritmo previo a esta caída?

Deja un comentario