El proyecto Nano (NANO), anteriormente conocido como RaiBlocks (XRB), se ubica en la posición 56 según la capitalización de mercado. Hoy te contaremos un poco más de esta criptomoneda.

Es importante saber que, el cambio de nombre de Raiblocks a Nano se dio en 2018. El motivo detrás de la acción reside en que el equipo detrás de la criptomoneda quería un nombre que representara la simplicidad y velocidad del proyecto.

Novedades del proyecto Nano

Las metas y objetivos de Nano son muy similares a los de Bitcoin: reemplazar las monedas fiduciarias por las criptomonedas. No obstante, una diferencia fundamental es que este proyecto tiene como uno de sus objetivos lograr una velocidad que haga a las transacciones rápidas y flexibles.

Además, otra diferencia es que, Nano utiliza una combinación de algoritmos de Proof of Work y Proof of Stake, denominado “delegated Proof-of-Stake”.

Precio de Nano

Al momento de redacción, NANO se valora en $0,918 según la herramienta Crypto Online de CriptoTendencia.

Durante el último trimestre, la criptomoneda ha fluctuado entre $0,92 y $0,77. Asimismo, durante el último mes la valoración de la criptomoneda aumentó un 53,76%.

En sus mejores momentos, es decir, enero 2018, NANO se valoraba en $31,97, nivel que no ha estado cerca de recuperar. Asimismo, el mínimo histórico de la criptomoneda es de $0,006658 alcanzado el 10 de marzo de 2017.

Evolución del proyecto

Nano fue lanzado en 2015 con el nombre de RaiBlocks, como mencionamos anteriormente. No obstante, unos años después el equipo decide cambiar el nombre dado que el inicial no resonó con la audiencia principal a la que buscaban apelar.

Al analizar los datos podemos ver que no se equivocaron. Poco después del cambio en el nombre las transacciones de Nano aumentaron de forma significativa.

Además, el proyecto Nano ha sido bastante comunicativo con sus seguidores, siendo el principal medio a través del blog Medium, donde se publican actualizaciones importantes.

Un dato muy importante es que para adquirir Nano deberás de dirigirte a alguna de las cripto exchanges que admiten esta criptomoneda: Mercatox, Binance, CoinEx, Huobi, entre otros.

Novedades

Widget en Brave para adquirir NANO

La noticia más reciente sobre la criptomoneda fue la integración de un Widget por Brave a través del cual puedes comprar Nano. Este Widget ha sido desarrollado en asociación con Binance.

Es decir, el Widget de Binance en Brave permite que los usuarios adquieran la criptomoneda en cuestión haciendo uso de USD, CAD, EUT, GBP y JPY.

Respecto a este lanzamiento, Colin LeMahieu, fundador de Nano, aseguró estar emocionado por la oportunidad de que más personas conozcan la criptomoneda. “Será el trampolín que las personas necesitan para integrar la criptomoneda en sus vidas y negocios”, aseguró.

“NANO ya está disponible en el nuevo Widget de Binance, donde los usuarios podrán comprarlo fácilmente a través de una variedad de monedas fiduciarias, sin abandonar el sitio web y plataformas asociadas”, estableció el comunicado en Twitter por Nano.

Actualización de protocolo

En febrero, el proyecto Nano presentó “Athena”, la primera actualización de protocolo de 2020, la cual tendrá como objetivo hacer del nodo Nano más inteligente, más rápido y más resistente al spam.

Por lo tanto, establecieron que algunas características incluidas en Athena serán las siguientes:

  1. IPC 2.0.
  2. Progreso continuo de RocksDB.
  3. Actualización del Work Difficulty.
  4. Una Network mucho más robusta.
  5. Entre otros.

Deja un comentario