Este año ha sido difícil para todo el mundo, incluso la economía mundial se ha visto desafiada por una crisis que nadie esperaba a este nivel. Por ende, es válido que hagamos un recorrido de lo que han sido estos cinco meses de 2020 para el precio del Bitcoin.

Una montaña rusa: los primeros meses de 2020 para el precio del Bitcoin

Bitcoin comenzó el año al rededor de los US$ 7.100, pero unos días después, se disparó a causa de la tensión que surgió entre Irán y Estados Unidos, luego del asesinato de Qasem Soleimani. Con esto poco a poco se acercó a los US$ 9.000.

A inicios de febrero, la barrera de los US$ 9.000 se superó, alcanzando más de US$ 10.360 para el 14 de febrero. Este ha sido el punto más alto de Bitcoin en lo que va de año. Para ese momento, ya comenzaban a sentirse los efectos del Coronavirus en todo el mundo. Por ese motivo, ciertas personas lo consideraban un buen activo de reserva.

No obstante, en la segunda mitad de febrero cuando la pandemia se extendía poco a poco y el desempleo comenzaba a sentirse, la necesidad de liquidez monetaria desafió el alza sostenida que había tenido el precio del Bitcoin.

Ya en marzo, el precio del Bitcoin se ubicaba nuevamente por debajo de los US$ 9.000, pero aún por encima de los US$ 7.100 con los que BTC abrió 2020. Pero, todo cambió en lo que ahora conocemos como el “jueves negro” de Bitcoin, donde bajó más del 50% en cuestión de horas.

Gráfica del precio del Bitcoin de los últimos 6 meses, que muestra lo que ha sido su evolución desde el inicio de 2020. Fuente: Coindesk
Gráfica del precio del Bitcoin de los últimos 6 meses, que muestra lo que ha sido su evolución desde el inicio de 2020. Fuente: CoinDesk

Después de la caída, pero antes del Halving: recuperación significativa

Después del 12 de marzo, cuando el precio de Bitcoin estuvo por debajo de los US$ 5.000 gracias a la venta masiva de BTC, muchos expertos debatían sobre lo que ocurriría de allí en adelante.

Efectivamente, en ese entonces Bitcoin no estaba demostrando ser el activo de reserva que todos esperaban. A pesar de que tenía mejores perspectivas que otros commodities, como el oro, no estaba completamente aislado de lo que ocurría en el mercado financiero global. Los optimistas de esta criptomoneda, por otra parte, mantenían su interés en ella por las expectativas que generaba el Halving.

A abril lo podemos llamar el mes de la recuperación del precio del Bitcoin. En un mes exacto después, ya BTC había recuperado casi US$ 2.000. En la última semana de abril fue cuando sentimos más fuertemente el impacto de las expectativas generadas en torno al Halving de Bitcoin. Así, este mes el precio del Bitcoin cerró por encima de los US$ 8.700.

Finalmente, en la primera semana de mayo, Bitcoin rompió la resistencia de los US$ 9.000. Este nivel no había sido tocado desde inicios de marzo, por lo que impulsó aún más el sentimiento alcista en el mercado. Luego, horas antes del Halving, hubo una caída por debajo del precio que luego se convirtió en un rebote interesante.

Así, desde entonces, Bitcoin ha estado fluctuando alrededor de los US$ 9.000, incluso después del Halving. Esto último ha generado controversias, ya que rompe con las predicciones de muchos expertos en 2019, quienes decían que poco después del Halving Bitcoin se dispararía a niveles nunca antes vistos. 

Gráfica del precio de Bitcoin en los últimos tres meses. Fuente: Coindesk
Gráfica del precio del Bitcoin en los últimos tres meses. Fuente: CoinDesk

Proyecciones a futuro

Parece haber consenso de que, por el panorama mundial, el efecto del Halving ya había afectado los precios de Bitcoin antes del Halving, y que en parte explica la rápida recuperación luego de marzo.

Asimismo, se ha dicho que el efecto del Halving se mostraría a mediano plazo y de forma más gradual que en los dos Halving anteriores. 

El CEO de Luno, Marcus Swanepoel, espera que Bitcoin regrese a sus máximos históricos en el próximo año y 18 meses.

Creo que actualmente estamos en el comienzo de una larga tendencia al alza, una que, teniendo en cuenta el entorno económico más amplio, experimentará una mayor volatilidad“, dijo.

Esta línea es similar a la que mantiene Anthony Pompliano, quien es conocido por su confianza casi religiosa a Bitcoin. No obstante, uno de los más optimistas es Tim Draper, quien ha hecho predicciones que van hasta 5 años en el futuro, con precios exorbitantes para el BTC.

2 COMENTARIOS

    • Hola Ezequiel, muchas gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que nuestro contenido sea de utilidad para ti, ¡trabajamos siempre por eso!

Deja un comentario