China continua su avance en la industria de Blockchain y las criptomonedas. En esta ocasión hablaremos sobre el programa piloto desarrollado en la provincia de Hainan, sobre servicios financieros transfronterizos empleando tecnología Blockchain. 

Esta noticia se anunció apenas hace un día, mediante Hainan Daily. Este periódico local reportó que es una iniciativa apoyada por el gobierno central, en aras de reducir la burocracia de los procesos aduaneros. Asimismo, agiliza la labor de los exportadores al momento de solicitar préstamos.

Todo esto sigue a la noticia de la criptomoneda digital oficial del Banco Central de China que se está desarrollando en estos momentos. Esta estará basada en el Renminbi o yuan.

¿Cómo se llevará a cabo este nuevo proyecto de China con Blockchain?

El proyecto basado en la tecnología Blockchain estará bajo la dirección de la sucursal de Hainan de la Oficina de Cambio de Divisas. Esto se debe a que la oficina local del Banco de China está probando la utilidad de esta plataforma Blockchain para enviar con éxito dinero desde Hainan.

En el reporte se ha dicho que este programa piloto seleccionará dos bancos para llevar a cabo negocios a través de la plataforma basada en Blockchain. Asimismo, se dijo que la primera cuenta de exportación se negoció con éxito a través del sistema.

La tecnología Blockchain se hace cada vez más popular en China, ahora en la provincia de Hainan.
La tecnología Blockchain se hace cada vez más popular en China, ahora en la provincia de Hainan.

¿Qué ventajas ofrece esta alternativa?

En primer lugar, destacan la reducción de tiempo y gastos en el proceso de exportación. Adicionalmente, con el uso de Blockchain para el manejo de datos se disminuye el riesgo de manipulación de la transparencia del proceso, especialmente en los procesos de declaración de aduanas.

Al final lo que se busca con todo esto es aumentar la eficiencia mientras se disminuye la burocracia. Aquí cabe subrayar que este es el proyecto piloto, y que si resulta ser exitoso la idea es replicarlo en otros lugares de China.

No obstante, lo anterior no implica que el resto de China no se esté adentrando en la utilización de la tecnología Blockchain mientras escribimos esto. Otro ejemplo es el que se está teniendo lugar en Qindao, donde una plataforma sustentada en Blockchain permite hacer negocios transfronterizos en América del Norte y parte de Asia.

De continuarse proyectos como este China podría convertirse fácilmente en uno de los países con más proyectos de tecnología Blockchain “en el horno”.

Y tú ¿qué opinas al respecto?, ¿te parecen iniciativas que valen la pena? o ¿conoces alguna que esté tomando lugar más cerca de nuestras latitudes?

Deja un comentario