Allen Blue, el co fundador de la red social para profesionales de Linkedln mencionó durante la conferencia en Davos que los hombres ocuparan la mayoría de los puestos de trabajos en las nuevas tecnologías, como en la Blockchain, AI, Big Data y más.

No es secreto para nadie que el mundo en el que vivimos sigue siendo sexista; al menos en los puestos de trabajo importantes de las compañías. Pero, toda la culpa no recae en jefes inescrupulosos, sino también en que las mismas mujeres creen que cierto tipo de puestos, o incluso carreras universitarias no son ideales para ellas. Nada más alejado de la verdad.

La diferencia está en el acceso

En el reciente Foro Económico Mundial (FEM) llevado a cabo en Davos – Suiza. Allen Blue expresó lo siguiente:

Los hombres tomarán la mayoría de los trabajos en las nuevas tecnologías disruptivas en los años venideros, Como por ejemplo en el sector de la Blockchain y criptomonedas.

Debido en parte a que las mujeres con habilidades similares no tienen el mismo acceso que sus contrapartes a las redes sociales profesionales, ya sea por que no las comprenden de igual manera o por que no se han propuesto hacerlo, señala el cofundador de LinkedIn.

Actualmente LinkedIn posee más de 600 millones de usuarios registrados en todo el mundo. Lo que les permite llevar a cabo investigaciones sobre la cantidad de puestos de trabajo que ocupan, u ocuparán, hombres y mujeres. Y según lo comentado en Davos por el cofundador, las cosas no podrían ser peores para las mujeres.

Si miramos hacia adelante, y los trabajos en estas áreas son los que perduraran. Los que ocuparán los puestos en sectores como la Blockchain, y lo sabemos con certeza; a menos que nada cambie; serán los hombres, reveló Allen Blue en Davos.

Se necesitan más mujeres

En los distintos debates del FEM fueron reveladas varias cifras bastante preocupantes. Por ejemplo se ha estimado que tomará aproximadamente 257 años para que las mujeres tengan las mismas oportunidades económicas que los hombres.

Y según Allen Blue, “Esta brecha está creciendo cada vez más. Sobre todo en las nuevas tecnologías como las criptomonedas y el sector Blockchain:

Estos datos muestran que si rápidamente adelantas el reloj, observarán que muy pocas mujeres ocuparán estos cargos. Lo que a su vez origina que la brecha entre hombres y mujeres se haga cada vez más.

Entonces, de nada cambiar, esperamos que en los próximos 5 a 10 años las brechas se endurezcan cada vez más, entre que tipo de trabajo poseen los hombres y las mujeres. Lo que generará que sea aún más difícil derribar el muro entre los géneros, señaló el cofundador.

¿Por qué diversidad de género es mejor?

Dejando a un lado el hecho de que hayamos comenzado ya la tercera década del siglo XXI, y que no tiene mucho sentido debates sobre las diferencias entre géneros, color de piel o religión.

La pregunta que muy pocos se hacen es, ¿por qué esto es mejor?. La razón es muy simple. Y es que los beneficios de una fuerza laboral mucho más diversificada podrán ser alcanzado por muchos más seres humanos, o animales.

Cada ser humano con su personalidad, religión, color de piel, orientación sexual puede generar o aportar una nueva visión a los desarrollos tecnológicos en las criptomonedas; Blockchain; AI, Big Data y más.

En Silicon Valley sabemos como funciona la innovación. Y esta con frecuencia reúne a personas que tienen opiniones muy diversas para trabajar en la resolución de un solo problema, concluyó el cofundador de LinkedIn

2 COMENTARIOS

  1. que absurdo se sabe que los hombres somos mas arriesgados que las mujeres, preguntenle a las mujeres que sepan del tema y les diran que no ven con muy buenos ojos trabajar en criptomonedas, o sea la culpa no es de nadie mas que las mujeres que no son mas arriesgadas

    • Aunque no hay ninguna data que asegure esa afirmación. La verdad es que es culpa de todos, de las mujeres, de los hombres y la de todos. Todos somos iguales en nuestras capacidades intelectuales, y debemos dejar atrás cualquier racismo, clasismo, sexismo y xenofobia.

Deja un comentario