CME Group ofrecerá “opciones” sobre futuros de Bitcoin a principios de 2020

De acuerdo con una actualización reciente en el sitio oficial del Grupo Mercantil de Chicago (CME), todo está listo para implementar opciones en futuros de Bitcoin, luego de la aprobación regulatoria a principios de 2020. 

Al respecto, en un comunicado de prensa, Tim McCourt, Jefe de Índice de Renta Variable y Productos de Inversión Alternativa del Grupo CME, dijo:

“Basado en el aumento de la demanda de los clientes y el crecimiento robusto en nuestros mercados de futuros de Bitcoin, creemos que el lanzamiento de opciones proporcionará a nuestros clientes flexibilidad adicional para comerciar y cubrir su riesgo de precio de Bitcoin”.

Los futuros de Bitcoin liquidados en efectivo de CME se lanzaron en diciembre de 2017. En el mismo comunicado de prensa, según CME desde entonces, más de 3.300 cuentas individuales han negociado este producto, y que hasta ahora en 2019, en promedio, casi 7.000 contratos de futuros de CME Bitcoin se han negociado cada día.

La red basada en Blockchain de JP Morgan crece a más de 330 bancos

Uno de los mayores detractores y “haters” de Bitcoin, JP Morgan anunció ayer en un comunicado de prensa que más de 330 bancos se han unido a su red blockchain, la Red de Información Interbancaria.

Deutsche Bank, el banco alemán de capa caída, se unió a la red la semana pasada, una asociación que podría alentar a otras grandes instituciones bancarias a hacer lo mismo. Si bien Deutsche Bank ha realizado despidos generalizados en los últimos meses, aún generó ingresos por $ 24 mil millones el año pasado.

De acuerdo con el jefe de pagos de JPMorgan, Takis Georgakopoulos, JP Morgan espera elevar el número total de bancos a 400 para fin de año.

Los bancos ya están en blockchain como “creyentes” de la tecnología y esto es una prueba más de ello.

Desarrollador de Zap: usa Lightning Network para comprar Bitcoin

Recientemente el fundador de Zap Solutions, Jack Mallers, por medio de una publicación en blog, habló de Olympus, una nueva herramienta que permitirá comprar Bitcoin instantáneamente usando una cuenta bancaria a través de Lightning Network, sin ocupar las opciones de Bitpay y Coinbase.

Según Mallers: “Alguien que nunca antes haya tenido una experiencia con Bitcoin debería poder deslizar su tarjeta de débito, recibir Bitcoin directamente en Lightning Network y realizar micropagos instantáneos de bajo costo en cuestión de segundos después de la compra”.

En cierta medida, tanto Bitpay como Coinbase han sentido la presión por una creciente insatisfacción entre sus clientes. Y la nueva opción que ofrece Zap utilizando Lightning Network podría ser muy atractiva.

Cardano: EMURGO lanza un nuevo producto de código abierto llamado Tangata Manu

Según una reciente publicación de blog publicada por Emurgo, La compañía detrás de las actividades comerciales de Cardano, han lanzado esta biblioteca de código llamada Tangata Manu, para desarrolladores y empresas la cual les permitiría crear billeteras ligeras y exploradores para la criptomoneda Cardano (ADA). 

Según se informa, Tangata Manu también es compatible con Shelley, la próxima y muy esperada actualización de Cardano que mejoraría su descentralización y agregaría grupos de delegación y replanteo a la red.

Cardano es los proyectos que a nuestro parecer es muy sólido en su desarrollo, con mucho menos “flores mediáticas” que proyectos como Tron, pero que sin duda han mostrado un crecimiento constante a nivel informático y a nivel de capitalización del mercado, probablemente se consolide en el Top 5 en el futuro.

Deja un comentario