Como hemos expuesto en diversas ocasiones, si una empresa desea mantenerse en lo alto es necesario que se adapte a la situación, particularmente al considerar los cambios tecnológicos en el mundo.

Para poder mantener este ritmo es necesario realizar inversiones en dichas áreas, dado que no son el fuerte de la compañía por lo que requiere asistencia, siguiendo el pensamiento de división del trabajo. Toyota ha logrado su éxito en el mercado automovilístico gracias a este pensamiento, el cual continúa actualmente.

Toyota AI Ventures es una subsidiaria de Toyota Research Institute, siendo la rama de la compañía para estudiar las tecnologías nacientes, informando al departamento de inversiones. Esta subsidiaria posee un nuevo fondo de $ 100 millones que se enfocará en encontrar e invertir en robótica en etapa inicial y en nuevas empresas de tecnología autónoma.

Este segundo fondo, apodado como el Fondo II, eleva los activos totales de la empresa bajo administración a más de $ 200 millones.

“El creciente interés en los sistemas automatizados ha creado grandes oportunidades para mejorar la vida humana utilizando la inteligencia artificial y la tecnología de movilidad de próxima generación”, dijo el Dr. Gill Pratt, director ejecutivo de TRI y miembro del comité de inversiones de Toyota AI Ventures.

Toyota AI Ventures es un recién llegado a la escena, siendo la rama nueva de Toyota. Aun así, ha logrado invertir en 19 nuevas empresas desde su lanzamiento en 2017, entre ellas Nauto, la compañía de transporte autónoma May Mobility, la compañía social cognitiva AI, Intuition Robotics y Joby Aviation, el servicio eléctrico vertical de despegue y aterrizaje de pasajeros.

Desde su inicio, Toyota AI Ventures se ha dirigido a nuevas empresas en etapa inicial y sus inversiones se han dirigido a empresas que aplican tecnologías de inteligencia artificial, datos y nube a la movilidad y robótica autónomas.

Ese objetivo principal no está cambiando. Sin embargo, la firma también está interesada en lo que Jim Adler, director gerente de Toyota AI Ventures, describió como “movilidad desagregada”.

“Una de las cosas que queremos explorar con el Fondo II es la separación de la movilidad”, dijo Adler a TechCrunch. “El vehículo de propiedad personal ha brindado una tremenda seguridad, libertad, conveniencia y diversión. Lo que estamos viendo ahora es una fase de desagregación como el transporte, la micromovilidad, etc. Hay oportunidades de inversión donde las tecnologías autónomas podrían acelerar estos productos y servicios de movilidad desagregados”.

El capital se ha volcado en la industria de tecnología de vehículos autónomos en los últimos años. Cientos de compañías, incluidos los desarrolladores de AV de pila completa, las empresas de mapeo y las compañías de sensores, ahora existen en una industria que estaba vacía hace una década.

Mientras que un puñado de compañías parece controlar el negocio de robotaxi que se avecina, Adler sostiene que “los modelos de negocio rentables todavía se están demostrando”. También cree que todavía hay espacio en la industria de sensores relacionada para las startups.

3 COMENTARIOS

Deja un comentario