NASDAQ Stock Exchange participa en una ronda de financiación de la compañía de blockchain Symbiont.io Inc. Dicha compañía acaba de recibir $ 20 millones de una ronda de financiamiento de la serie B.
Nasdaq Ventures hizo la ronda y este parece ser otro movimiento masivo hacia el mercado de divisas virtual, pues además de la Bolsa de Nueva York, Galaxy Digital, propiedad del conocido criptógrafo Mike Novogratz, Citi y Raptor Group se encuentran entre los participantes.
Cabe mencionar que, Nasdaq Venture no es el Nasdaq directamente. Nasdaq Venture es una filial de inversión de la empresa matriz Nasdaq.
Esta inversión ampliará los objetivos y metas del proyecto de la tecnología blockchain para desarrollar una frontera de contratos inteligentes para varias aplicaciones institucionales, en un intento por impulsar una adopción más amplia de Blockchain y las criptomonedas.
El contrato inteligente de Symbiont; una startup que desarrolla soluciones Enterprise Blockchain, proporciona instrumentos financieros complejos para sobrevivir a todo el ciclo de vida en una red con privacidad de extremo a extremo.
Reciéntemente, Adena Friedman, Presidenta y CEO de Nasdaq comentó: “Es difícil ignorar la enorme cantidad que los inversores, incluidos algunos de los inversionistas globales más sofisticados, han vertido en las monedas digitales en los últimos años…”, lo que demuestra que Nasdaq no pretende quedarse sin invertir al respecto, por lo que comentaron:
Por su parte, Symbiont espera poder financiar nuevos proyectos con la inversión recién recibida. Mark Smith, CEO de Symbiont, comentó:
“Nuestros socios, como Vanguard, Lewis Ranieri y NASDAQ, se beneficiarán del desarrollo de nuevas aplicaciones distribuidas en Assembly, nuestra cadena de bloques empresarial. La Asamblea permitirá a los asistentes ingresar al mercado de activos digitales y ofrecerá a los participantes una excelente infraestructura para construir el futuro de los mercados financieros”.
El dinero se utilizará para respaldar el crecimiento de Assembly, una plataforma Blockchain creada por la empresa que admite contratos inteligentes y soluciones de tokenización.
Assembly es un blockchain autorizado que permite a las instituciones financieras realizar transacciones “peer-to-peer”, como se indica en el comunicado de prensa. El objetivo a medio plazo es también emitir préstamos y productos de inversión a través de lamisma plataforma de Assembly.
“Assembly brinda la oportunidad para que los nuevos participantes ingresen al mercado de activos digitales y ofrece a los participantes existentes una infraestructura superior sobre la cual construir el futuro de los mercados financieros”.
Nasdaq buscará nuevas oportunidades de negocio donde la tecnología de libro mayor distribuido de empresa (DLT) de Symbiont y la plataforma de contrato inteligente, Assembly , puedan utilizarse al máximo.
Hace unos meses, en septiembre de 2018, Nasdaq compró Cinnober, la firma de tecnología financiera pro-cryptoasset, por alrededor de $ 190 millones. Su objetivo es ofrecer una solución comercial de alto rendimiento para todos los posibles inversores institucionales.
A pesar de ello, en el entorno global, la opinión pública sobre las criptomonedas sigue siendo bastante desfavorable y pesimista, después del mercado bajista de 2018.
Por su lado, los entusiastas de blockchain todavía están trabajando para lograr la adopción mundial de la tecnología; y desde luego cada logro alcanzado, como los niveles de inversión en el sector no deben tomarse como una señal de su éxito infalible.
Si ese fuera el caso, todas las compañías de la llamada “burbuja punto com” en el auge de 1999 – 2000 habrían resultado exitosas, tomando en cuenta el nivel de inversión que se produjo en muchas de ellas.
Por lo pronto, el nivel de gestión de la segunda bolsa de valores más grande del mundo parece establecer y marcar el ritmo. La semana pasada, informamos en CriptoTendencia sobre la actitud optimista del jefe de NASDAQ, Adena Friedman, pues dijo que “las criptomonedas tienen el potencial de convertirse en moneda global”. Y ellos lo saben.