El mercado prolongado de osos de este pasado 2018 trajo consecuencias nefastas al ecosistema y su falta de horizonte verde a corto plazo está comenzando a sentirse en los más débiles de la industria, aunado a un conjunto de factores claves como los retiros de fondos ETF para Bitcoin y vulnerabilidades evidentes en muchas plataformas que terminan por agregar un caldo de cultivo ideal desde el punto de vista negativo para el ecosistema de criptomonedas.
Por si fuera poco, en una semana con pocos perspectivas de futuro prominente para Bitcoin en la recuperación de sus precios y los demás altcoins del mercado, se suma una nueva noticia que coloca sobre la palestra el tema de la falta de liquidez en los mercados criptográficos. Liqui, el exchange crypto con base en Ucrania, acaba de anunciar por medio de su página oficial que cierra sus puertas debido a la falta de liquidez en su plataforma para honrar compromisos con sus usuarios.
Hoy, 28 de enero de 2019 ha publicado un anuncio oficial donde los usuarios tienen 30 días a partir de hoy para retirar todos sus activos ya que todas las cuentas se cerrarán después de ese plazo.
“Recientemente nos complació anunciar el cambio en nuestras políticas. Le dimos el derecho de decidir si desea estar con nosotros en nuestro viaje de Crypto Exchange aceptando los cambios. Muy a nuestro pesar, después de este paso, Liqui ya no puede proporcionar liquidez a los usuarios que quedan. Tampoco vemos ningún punto económico en proporcionarle nuestros servicios. Sin embargo, no queremos volver a donde estábamos hace un mes. Por lo tanto, decidimos cerrar todas las cuentas y dejar de prestar nuestros servicios. Rompió nuestros corazones hacer eso”.
Para la compañía es un momento muy triste, como queda claro en su comentario final del post. “Cada final es nuevo comienzo. A través de la gracia de Dios, siempre podemos empezar de nuevo”.
La compañia habia anunciado previamente un cambio en sus políticas que también estaba relacionado con el problema actual de liquidez y pidió a sus usuarios que decidieran quedarse o irse en función de los cambios.
Aunque no es del todo claro que la compañía cierre de forma definitiva, el mercado bajista de todo el 2018 y lo que va de 2019 parece estar haciendo estragos en plataformas pequeñas como es el caso de Liiqui.io, y así indica el aviso que la reanudación del exchange parece depender del estado del mercado en lo que resta de año.
Aparentemente, si las condiciones de mercado perduran, tendremos más paradas en el futuro más cercado y la única salida es que los actores clave de la industria hagan lo que deben hacer para que vuelva a su estado normal de niveles de 2017 por lo menos.
Por ahora queda esperar si este cierre parcial de operaciones de Liqui.io no traerá efectos colaterales en un mercado de por si bastante golpeado por falsas expectativas.