El gigante de la tecnología estadounidense Intel ha presentado una nueva patente para la “minería de Bitcoin de alto rendimiento y eficiencia energética”, según un documento de la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos (USPTO) publicado la semana pasada.

Como era de esperarse, el gigante tecnológico recibió la patente #10.142.098 correspondiente a una plataforma de diseño propio enfocada en mejorar la eficiencia energética para la práctica de minería de Bitcoin.

A pesar de que hace falta un especialista de hardware para comprender exactamente de qué trata la patente, la siguiente cita es relevante para la discusión.

Ciertas partes del mensaje de entrada, datos de estado y valores de entrada a motores SHA-256 de etapas múltiples 110, 112, 114 pueden fijarse a valores de datos constantes durante los hashes SHA-256 o durante ciertas rondas de cálculo en el SHA -256 hash.

En lugar de proporcionar estas constantes utilizando registros, las realizaciones de la presente divulgación conectan estos valores de datos constantes a los circuitos que realizan el hash SHA-256, reduciendo así el consumo de energía en comparación con el suministro de estas constantes utilizando registros que pueden activarse mediante señales de reloj.

Parece ser que los desarrolladores de Intel determinaron que no hay optimizaciones que se puedan llevar a cabo en la “etapa 0” de los cálculos SHA-256, pero las otras dos etapas tienen gran potencial para ser optimizadas.

En vista de que el hash SHA-256 de la etapa 0 sostiene solo una parte de la información del encabezado, pero no el propio nonce, el cálculo de SHA-256 de la etapa 0 no muestra una oportunidad para la optimización específica de Bitcoin.

En contraste con esto, los cálculos de hash SHA-256 de etapa 1 y etapa 2 son receptores de mensajes de entrada relacionados con el nonce 212 y, por lo tanto, presentan oportunidades para optimizaciones en la práctica de minería de Bitcoin.

La esencia de la plataforma patentada es que ciertas variables en el proceso de extracción de Bitcoin se pueden alojar en el propio hardware, por lo que no hay software ni computación necesarios para obtener la misma información repetidamente. Intel afirma que esto reducirá la cantidad de electricidad requerida para minar bloques de Bitcoin.

El diseño de la arquitectura “puede implementarse en muchos tipos de sistemas diferentes” y no es exclusivo de los sistemas que utilizan chips de Intel. Las fotos anexadas con la solicitud de patente de 29 páginas son todos diagramas.

Aun no está claro si Intel tiene planes de convertirse en una competencia para las empresas que tienen diseños similares en producción o si simplemente buscan proteger futuros desarrollos de este tipo.

En el documento mencionan que el tipo de procesador que se usa es irrelevante para las realizaciones de la patente, y están específicamente apuntando hacia el desarrollo de ASIC.

Si realmente desarrollan hardware que utiliza menos energía que el que desarrollan empresas como Bitmain, parece que hay muchas posibilidades de que tengan éxito en sus esfuerzos, ya que el costo de la energía es la principal barrera para alcanzar el retorno de la inversión para los mineros de Bitcoin.

En situaciones como esta en las que el mercado está en declive, economizar la minería es un factor vital para que los mineros no dejen de operar.

Deja un comentario