Line, es una aplicación de mensajería para teléfonos móviles, PC y Mac. Además de la mensajería básica, se pueden enviar imágenes, vídeos, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP. La aplicación es reconocida por su singular sistema de pegatinas (stickers), reemplazando a los tradicionales iconos.

Inicialmente fue una aplicación móvil desarrollada para teléfonos móviles con sistemas Android e iOS. En el primer trimestre de 2013 la aplicación se extendió al mercado de los móviles de la serie Nokia Asha de Nokia.

La aplicación tiene más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. El servicio nació en Japón tras el terremoto de marzo de 2011, que provocó una caída de los servicios de telefonía. Los trabajadores de la surcoreana NHN, que también es dueña del buscador Naver, desarrollaron Line para poder comunicarse entre ellos. Dos meses más tarde, salió a la luz al público general.

En principio, su funcionamiento es muy parecido al de sus rivales. La app busca los contactos que ya usan el servicio en tu agenda y los agrega directamente aunque más adelante se pueden eliminar o incluir a otros simplemente utilizando su nombre de usuario.

La aplicación también permite la creación de grupos de contactos. Además, a la posibilidad de enviar mensajes se une la de realizar llamadas a través de Internet, al igual que otras apps similares como Skype. También se puede usar en Mac y Windows, lo que facilita su implantación.

LINE anunció el lanzamiento de su cirptomoneda LINK

Line anunció finalmente el pasado 31 de agosto el lanzamiento de su red de Blockchain, LINK Chain, y su criptomoneda LINK. Este criptoactivo estará disponible en septiembre de forma exclusiva en su casa de cambio BitBOX, la cual entró en funcionamiento el pasado mes de julio. Para incursionar en el mercado, LINK recompensará a los usuarios por interactuar y participar en la plataforma de LINE, en lugar de llevar a cabo un ICO, como la mayoría de los proyectos de criptomonedas.

Objetivo de su criptomoneda

Tras la iniciativa de crear su propia red Blockchain y su criptoactivo Link, ambas, desarrolladas por la compañía de manera independiente, estaba su objetivo principal el cual sería convertirse en “una de las compañías establecidas más grandes en desarrollar una criptomoneda”.

Line pretende, con la llegada de su criptomoneda, crear una plataforma lo más completa posible para sus más de 200 millones de usuarios activos mensuales, para los cuales estarán destinados 800 millones de los 1.000.000 millones de monedas creadas. El restante se lo reservará la propia empresa.

Con la creación LINK Chain (red Blockchain) el objetivo está orientado a servicios que permite aplicar dApps directamente a la plataforma de mensajería LINE.  Además, el extenso know-how de LINE en infraestructura de plataforma de construcción y redes de gran escala significa tanto estabilidad como tiempos de espera minimizados (que, hasta ahora, han sido una debilidad de las Blockchains descentralizadas), incluso para un sistema con un número muy grande de usuarios.

Para expandir y desarrollar el ecosistema Blockchain, LINE alentará y apoyará diversos servicios de dApp, incluidos aquellos que no son operados por LINE, para participar en la red Blockchain de LINE. A través de la construcción de una economía simbólica basada en una relación ganar-ganar entre el consumo y las recompensas, LINE pretende establecerse como una plataforma de recompensa digital líder.

Para conseguir que el uso de la plataforma sea mayor, la empresa anuncia también que soportará aplicaciones descentralizadas que no estén desarrolladas por Line, permitiendo de esta forma un uso más extensivo de la criptomoneda. Así ha comentado el CEO el lanzamiento de LINK, que comenzará a estar disponible en septiembre:

“En los últimos siete años, Line ha podido convertirse en un servicio global gracias a nuestros usuarios, y ahora con LINK, queríamos crear un sistema de recompensa fácil de usar que les devuelva parte a nuestros usuarios. Con LINK, nos gustaría continuar desarrollándonos como una plataforma basada en la participación del usuario, una que recompense y comparta valor agregado a través de la introducción de dApps fáciles de usar para la vida cotidiana de las personas” .

Básicamente, LINK es un token que está diseñado para aumentar la adopción de aplicaciones descentralizadas (DApps) implementadas por el equipo de desarrollo de Line al incentivar a los usuarios de acuerdo con su actividad en la red Link Blockchain.

Line - Criptomoneda LINK

Posibles usos de su criptomoneda

La compañía de mensajería instantánea, indicó que los principales usos para el token de LINK estarían orientados a:

  • Comercio: Pago por productos y servicios.
  • Social: Para transferencias monetarias entre usuarios.
  • Contenido: Pagos por música, regalías y derechos de autor.
  • Juegos: Para mejoras y personalización de personajes.
  • Intercambio: Para pagos por comisiones de BITBOX.

Donde se puede comprar LINK

LINK estará disponible de manera exclusiva en BITBOX, el exchange en el que los usuarios podrán operar con la moneda. Recordemos que BITBOX es una casa de cambio que pertenece a los mismos dueños de LINE y comenzó a operar hace poco tiempo.

BITBOX será la plataforma donde los usuarios podrán adquirir LINK y comerciar LINK con otros activos digitales. Además, BITBOX brindará beneficios exclusivos a los titulares de LINK, tales pagos o descuentos en tarifas de comercialización y muchos eventos promocionales.

Por el momento, los tokens servirán para financiamiento de contenido, compra y venta y otros rubros dentro de la comunidad de la plataforma. Esto mientras se encargan de incorporar aplicaciones descentralizadas donde también se realizaran transacciones con la moneda.

Esto quiere decir que los usuarios además podrán cambiar estos tokens por la criptomoneda de su preferencia y ahorrar en comisiones de transacciones al tener una cierta reserva de LINK.

¿Line y Telegram la misma ruta de criptomonedas?

Lo anunciado por LINE sigue una ruta similar a la asumida por otra compañía de mensajería: Telegram. La empresa había planificado, a principio de 2018, el lanzamiento de su propia Blockchain llamada TON (Telegram Open Network), que contaría con su propia criptomoneda, llamada GRAM.

Luego de realizar dos pre-ventas privadas de su ICO, en la que se recaudaron unos 1.700 millones de dólares, Telegram decidió cancelar la oferta pública. Extraoficialmente se conoció que la medida obedeció a “cambios que han sufrido las regulaciones desde que la oferta pública fue planificada hasta la actualidad”, según fue reseñado el pasado mes de mayo.

LINE es el servicio de mensajería más popular en los países asiáticos con especial participación en Japón, Taiwán, Tailandia e Indonesia y contaba con más de 165 millones de usuarios para enero de 2018, solo en esta parte del planeta. Se estima que a escala global cuenta con unos 500 millones de usuarios.

En definitiva, este es otro gran paso y acercamiento de la tecnología Blockchain a empresas más representativas a nivel global, por lo que estamos todavía en una fase temprana y de maduración de este tipo de tecnología y de las criptomonedas, pero cada vez se aprecian más señales positivas que vaticinan un gran crecimiento y adopción de para este mercado.

 

Deja un comentario