Lo que para muchos fue solo una película de ciencia ficción al ver escenas hace más de 30 años en films como Volver al Futuro donde existían carros en donde se comunicaban a través de una pantalla interna, o los avances mostrados en las sagas del Agente 007 como proyecciones de videollamadas, refrigeradores conectados a redes; hoy en día es mas que una realidad; es el común en muchas ciudades inteligentes.

La actividad tecnológica ha influido en el progreso social y económico, pero su carácter comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos y por supuesto que exista la influencia en el hacer diario de muchas personas a nivel global.

Cuando el difunto Steve Jobs creó su primera Apple (y el consecuente éxito por parte de Bill Gates y su Microsoft); lo que en un momento fue solo una visión de hasta dónde podría desarrollarse la tecnología para facilitar el trabajo diario y la vida cotidiana de muchos consumidores; se ha convertido hoy en la actualidad en más que un lujo, una necesidad imperativa de penetrar todos los aspectos de las actividades de cada uno de los potenciales consumidores.

Sin lugar a dudas en los últimos años las nuevas tecnologías de la información y comunicación con la aparición del Internet en la década de los ’90 han tenido un desarrollo acelerado. Han permitido unir lazos cada vez más fuertes entre las personas  y el mundo.

Más allá de influir, las tecnologías han venido a mejorar algunos aspectos de nuestras vidas y en muchos casos a facilitar nuestras labores ya que para muchos las tecnologías se han vuelto nuestras propias herramientas de trabajo.

Es evidente que ha cambiado nuestra vida y que impregna además todos y cada uno de los aspectos que la integran. Nacemos y morimos en hospitales. Hogar y educación, por un lado; hogar y puesto de trabajo, por otro. Constantemente hemos de adquirir nuevos conocimientos y habilidades para seguir el ritmo impuesto por el desarrollo tecnológico.

Los medios de comunicación -Prensa, radio y televisión- nos bombardean con más información de la que podemos utilizar. Incluso los procesos más simples de la rutina diaria, como ir de compras, cocinar, lavar, etcétera, se ven alterados como consecuencia de dicho desarrollo.

Los avances tecnológicos están plenamente integrados al diario vivir de los jóvenes, ya desde su nacimiento; los adultos los hemos ido integrando poco a poco a nuestro diario vivir, donde tal vez han sido los propios medios que se han ido introduciendo en nosotros, muchas veces inducido el cambio por los propios jóvenes.

Muchas máquinas y equipos han sido creados para beneficiar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo y el transporte como los vehículos, equipos agrícolas, barcos y aviones, además de muebles, herramientas y componentes para audio y video.

Además, hoy en día la tecnología ha rebasado por mucho el comportamiento y conducta del ser humano, incluso emulando como es más reciente los avances en Inteligencia Artificial.

Las tecnologías que más han influido en la vida de muchas personas podría decirse que han sido los medios de comunicación sobre todo, entre los que vale destacar la televisión, la pc y en menor medida las videoconsolas. A continuación una mirada en retrospectiva sobre lo que han evolucionado:

Telefonía

Antes el teléfono se reducía al fijo de casa, pero empezaron a aparecer los móviles, lo que supone una gran disrupción tecnológica sobre todo con la llegada de los smartphones. A través de ellos cada día es posible efectuar más aspectos rutinarios: conexión a Internet, videollamadas, juegos on line, transferencias bancarias, herramientas para el trabajo como simuladores científicos, entre otras aplicaciones posibles.

Avance de la tecnologia en el siglo 21

Televisión

Con la televisión también puede notarse un gran cambio. Gracias a ella la gente puede enterarse de lo que ocurre en el mundo en el mismo instante sin tener que recurrir a ningún lugar, al igual que con la radio y la prensa.

En los últimos años ha experimentado también un crecimiento y avance agigantado, involucrando ahora la posibilidad de conexiones a Internet sin tener que recurrir a la PC, así como la conectividad con casi cualquier aparato inteligente en los hogares.

Computadoras

Así como en el pasado las PC simplificaron muchísimas cosas como enviar mails, descargar música, conexión básica a Internet para ver novelas, cotizaciones del dólar, etc; hoy en día se utilizan para actividades más complejas en gran parte y por otro lado, para el desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones que facilitan las labores bien sea en nuestros hogares, puestos de trabajo o estudios.

Internet

Haciendo un análisis de la sociedad de hoy en día, parece impensable que alguien en su vida no haya utilizado esta herramienta tecnológica, teniendo en cuenta sus grandes utilidades y avances.

Pero realmente, si hacemos un recordatorio de tiempos atrás, muchos no contaban con Internet en sus casa, y algunos ni sabían de su existencia, solo de escucharlo de otros.

Se podría decir que Internet como avance y herramienta tecnológica se ha ido desarrollando de forma revolucionaria y continua, y además ha supuesto un gran avance en la forma de vida y comunicación.

Gracias a este recurso, disponemos de más facilidades para nuestra práctica diaria, así como en las relaciones; pues Internet pone a tu alcance que puedas hacer la compra, buscar empleo, encontrar todo tipo de información interesante sin recurrir a las bibliotecas y relacionarse no sólo con personas distantes, sino también intercomunicarse con automóviles, refrigeradores, televisores, etc.

Finalmente, en la actualidad la tecnología influye mucho en nuestras vidas, por lo que hay que estar preparado para las nuevas tendencias como la Blockchain que están entrando y para las nuevas que quedan por venir como la IA; pues nos cambian la vida y tenemos que evolucionar conforme a estas nuevas tecnologías.

Deja un comentario