La plataforma descentralizada de redes sociales Minds está moviéndose para implementar la blockchain de Ethereum en sus características principales. Después de su lanzamiento en 2015, Minds.com ha crecido rápidamente a un millón de cuentas registradas y más de 73 millones de visitas únicas a la página.

El proyecto está llevando la descentralización aún más lejos, con el lanzamiento de Minds Crypto Social Network. Esta evolución de la plataforma lo convertirá en un dApp completamente funcional que se ejecuta en el blockchain de Ethereum para dispositivos móviles y web.

“Esta es la mejor actualización que hemos hecho”, dijo el fundador de Minds, Bill Ottman, a Bitcoin Magazine. “Hemos renovado el UX para la web y hemos reescrito completamente todas las aplicaciones móviles en React Native, por lo que ahora tienen un alto rendimiento. Hay una lista completa de cambios”.

Uno de los más fundamentales es la migración de Minds al token nativo para su sistema de recompensas. Sustituyendo el sistema de puntos que la plataforma tiene actualmente, los tokens permitirán a los usuarios monetizar su contenido a través de un sistema de recompensas basado en incentivos e impulsado por pares.

Los usuarios pueden usar tokens de Minds para suscribirse o dar propina a los creadores de contenido en la plataforma, y ​​los participantes recibirán una porción del Acumulado Diario para Recompensas de Minds proporcionalmente a la popularidad de sus publicaciones.

Además, Minds.com contará con una billetera incorporada para estos tokens, para que los usuarios puedan administrar libremente sus ganancias, suscribirse al contenido exclusivo de otros usuarios y realizar transacciones entre ellos en la plataforma. Entre una serie de características adicionales, la red también contará con mensajería cifrada, cuentas anónimas y un modelo de anuncios sin seguimiento.

Estas características son fundamentales para la visión de Ottman de una plataforma de medios sociales completamente democratizada y administrada por el usuario, y esto es sólo el comienzo.

“Siempre supe que una red social de código abierto inevitablemente surgiría y se volvería competitiva con la red social de máxima jerarquía. También quedó claro que las redes sociales principales no recompensaban a las personas. No estaban dando oportunidades de ingresos. Están restringiendo el alcance de las personas, ¡están espiando a la gente! Entonces se hizo obvio que hay un requisito del mercado para este espacio, que hemos llenado”.

Para algunos en el ámbito de las criptomonedas, ese “requisito del mercado” se ha vuelto cada vez más obvio a la luz de la prohibición general de Google, Facebook y Twitter de los anuncios relacionados con las criptos. Estas restricciones afectaron especialmente a Ottman, cuya creación fue rechazada por Google cuando los anuncios de Minds.com fueron prohibidos en todas las plataformas de Alphabet Inc.

El presentador de Fox News, Tucker Carlson, invitó a Ottman en su programa a compartir su experiencia y comentar sobre lo que él ve como censura por parte de Alphabet. Durante el segmento, Ottman expresó su esperanza de un futuro donde las plataformas de medios sociales estén completamente descentralizadas y liberadas del control monolítico que las grandes compañías tecnológicas, como Google y Facebook, mantienen sobre el paisaje de Internet.

“Soy muy idealista, también, para pensar que podemos tener redes sociales totalmente descentralizadas”, reconoció Ottman.

Minds Versus Facebook-2

Sin embargo, con un progreso gradual y constante, Ottman confía en que plataformas como Minds.com maduren lo suficiente para defenderse de los titanes de la industria de la tecnología. Una vez que las personas tienen la opción de reclamar el control (y el poder de compra) sobre su contenido, él cree que es sólo cuestión de tiempo antes de que los usuarios realicen el cambio.

“Ahora se trata de ponerse al día con plataformas principales en términos de funcionalidad. Cuando las personas tienen la opción de elegir algo transparente, proteger la privacidad y basarse en las recompensas, la elección es obvia“.

Aún así, llevará mucho esfuerzo, y aquellos que comparten la visión de Minds.com, de un entorno de redes sociales liberado, deben hacer su parte para asegurar este futuro.

“Es importante inscribirse, para mostrar apoyo”, dijo Ottman. “No sólo con Minds, sino con todos los diferentes proyectos que se desarrollan en este espacio, porque eso es lo que potencia el movimiento. Ser activo en estas aplicaciones es, literalmente, lo que transfiere el poder, por lo que todo este movimiento de #deletefacebook es realmente importante. Así es como los sitios crecen, así es como obtienen ingresos, así es como se convierten en negocios sostenibles“.

Deja un comentario