Los mercados cripto no dejan de proporcionarnos sobresaltos a medida que transcurren los días. Hace muy poco el Bitcoin (BTC) mostró signos de un colapso total, cuando bajó a un nuevo mínimo de US$ 6.455 el 1ro de abril, arrastrando consigo a gran parte del mercado. Ni siquiera Lisk (LSK) se salvó. LSK vio un mínimo de US$ 6.73, pero se recuperó un poco, cotizando en estos momentos por arriba de los 8 dólares.

Lisk (LSK) es una plataforma de cadena de bloques de código abierto similar a Ethereum, pero escrita en Javascript, un lenguaje de programación mucho más amigable que el Solidity de Ethereum.

Permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas en una cadena lateral, lo que facilita la escala del proyecto. Esto significa que, si algo le sucede a la cadena lateral, no afecta a toda la cadena principal de Lisk. El kit de desarrollo Lisk es gratuito para todos y también permite contratos inteligentes e ICO en sus cadenas laterales.

El proyecto es relativamente nuevo cuando lo comparas con el proyecto Ethereum. Lisk se fundó a principios de 2016 y Ethereum a mediados de 2014. Ethereum siguió adelante y prácticamente conquistó los contratos inteligentes y los aspectos ICO de las cadenas de bloques y las criptomonedas. Esta podría ser la razón por la cual Lisk (LSK) parece estar siempre en las sombras.

Pero ya no más. Lisk tiene algunos proyectos únicos y revolucionarios en desarrollo, que amplificarán su visibilidad en el criptouniverso.

Rencoin.io es un proyecto de la plataforma Lisk que tiene como objetivo alentar a los niños a aprender a través de incentivos para ganar monedas REN por sus esfuerzos y logros. En lugar de ganar “estrellas” en clase por su trabajo, se embolsan algunas criptomonedas. Piense en cuánto se habría ganado desde su infancia si esto hubiera existido cuando crecimos.

Otro proyecto basado en Lisk es el Proyecto Moracle, que tiene como objetivo resolver los problemas de ofrecer un servicio de oráculo económico, descentralizado y rápido. Un oráculo es una entidad externa que solicita / genera los datos necesarios en el blockchain para que una aplicación descentralizada pueda acceder a funciones tales como la generación de números aleatorios, el acceso a la información desde la web y la comunicación con otras cadenas de bloques.

Un tercer proyecto en la blockchain de Lisk es el Proyecto Sapiens. Este es un sistema académico y de certificación descentralizado completo, con un mercado integrado de cursos.

El objetivo de los proyectos es digitalizar todos nuestros registros académicos y tenerlos accesibles, verificables, trazables y compartidos entre las instituciones de aprendizaje, los empleadores potenciales y las personas físicas que los poseen. Entonces, cuando se solicite documentación académica y profesional por parte de los empleadores, podremos ponerlos a disposición en un blockchain seguro.

Madana.io es una plataforma que aspira figurar en la era actual de los gigantes de las redes sociales como Facebook, el uso de nuestros datos personales y el compromiso de nuestra privacidad. Esta plataforma permite a los usuarios tener la última palabra con respecto a los datos personales que comparten. Si deciden compartirlos, reciben una recompensa por ello. El usuario también puede decidir hacer que el intercambio de datos sea anónimo, en cuyo caso el usuario final no sabría a quién pertenecen.

Lisk - Contratos Inteligentes

Brikbit.io es un proyecto basado en Lisk que tiene como objetivo desarrollar y gestionar operaciones de la industria inmobiliaria que estaban siendo atendidas por terceros, como bancos y agentes inmobiliarios. Esto a su vez reduce el costo final de un esfuerzo inmobiliario. Y si no puede pagar un proyecto completo, puede comprar una parte del mismo utilizando la capacidad de Real Estate Digital Assets (REDA) de Brikbit. REDA tendrá contratos inteligentes para suavizar todas las transacciones.

Moosecoin.io es actualmente una ICO en vivo, que tiene como objetivo proporcionar a cada músico la oportunidad de crear su propio modelo de negocio en torno a su talento creativo. Les da la autonomía para recaudar fondos para sus proyectos, vender los productos finales; todo en la cadena de bloques. No más etiquetas de música de terceros y compañías de distribución.

La plataforma Lisk ofrece una segunda opción para la creación de aplicaciones descentralizadas e ICO. Tal vez, con una mayor adopción, veremos un aumento en el valor de la moneda en los mercados de criptos. La alternativa Lisk ha sido catalogada como prometedora y versátil. Seguramente su potencial real yace todavía oculto, como la parte inferior de un iceberg.

Deja un comentario