Standard Chartered, con más de 800 mil millones de dólares en activos bajo administración, ha expresado su optimismo respecto a la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum al contado por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). La entidad financiera, Standard Chartered, anticipa que la aprobación podría llegar antes del 24 de mayo.

La fecha límite para la presentación del ETF de VanEck es el 23 de mayo, seguida por ARK Invest y 21Shares el 24 de mayo. Apenas un mes atrás, Standard Chartered veía poco probable que la SEC aprobara estos ETFs en mayo.

Sin embargo, ahora el jefe de investigación de activos digitales y de divisas de la entidad, Geoff Kendrick, estima con una seguridad del 80% al 90% que la aprobación será inminente.

Kendrick también proyecta que las entradas al mercado de los ETF de Ethereum podrían situarse entre 2,39 y 9,15 millones de Ether en el primer año, lo que equivale a entre 15.000 y 45.000 millones de dólares. Estas proyecciones se comparan con las del ETF de Bitcoin al contado, y Kendrick sugiere que, si el precio de Bitcoin alcanza los 150.000 dólares, Ethereum podría llegar a unos 8.000 dólares al final de este ciclo.

Fidelity presenta solicitud modificada para ETF de Ethereum al contado ante la SEC

Fidelity, el gigante de la gestión de activos, ha presentado una solicitud S-1 modificada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar su fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ethereum al contado. En esta actualización, Fidelity aclaró que los tokens Ethereum (ETH) subyacentes no serán utilizados para apuestas.

Esta presentación se produce en medio de informes que sugieren un cambio de postura de la SEC hacia los ETF de Ethereum al contado, posiblemente influenciado por presiones políticas. La SEC ha solicitado a los emisores de ETF que actualicen sus formularios 19b-4, en los cuales se detalla la propuesta de cotización.

El próximo hito en el proceso regulatorio es el 23 de mayo, fecha límite para la decisión sobre la propuesta de ETF de Ethereum de VanEck. Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg, ha aumentado la probabilidad de aprobación del 25% al 75% para este formulario.

Sin embargo, según James Seyffart, también analista de ETF de Bloomberg, las presentaciones S-1 aún requieren aprobación, lo que podría tomar semanas o meses.

Phantom adquiere Bitski para mejorar billeteras integradas en Solana

Phantom, la billetera criptográfica líder en el ecosistema de Solana, ha adquirido Bitski, una billetera de extensión de navegador centrada en Web3. Ambas compañías anunciaron la transacción el martes, aunque no revelaron los términos financieros del acuerdo.

Con esta adquisición, el equipo de Bitski se unirá a Phantom para desarrollar billeteras integradas en Solana. El reciente auge de los tokens no fungibles (NFT), promovido con entusiasmo por Bitski, ha expandido el ecosistema Web3 hacia un público más amplio. Presentando nuevos desafíos de usabilidad, especialmente en dispositivos móviles. Las billeteras integradas abordan algunos de estos problemas de adopción, según David Wu, jefe de crecimiento de Phantom.

Impulsado por el creciente interés en Solana, Phantom ha duplicado su base de usuarios en los últimos tres meses, alcanzando los 7 millones de usuarios activos mensuales. A principios de 2022, Phantom recaudó 109 millones de dólares, logrando una valoración de 1.200 millones de dólares.

Arrestan al administrador principal de incognito Market en Nueva York

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado la detención del principal administrador de Incognito Market, un notorio mercado de la Web oscura especializado en la venta de drogas mediante criptomonedas. Este mercado facilitaba la distribución de una amplia variedad de sustancias ilegales.

Incluyendo cocaína, heroína, metanfetamina, LSD, marihuana, oxicodona, ketamina, MDMA, anfetamina y fentanilo, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

La investigación del FBI reveló que Incognito Market generó aproximadamente 100 millones de dólares en transacciones. De los cuales, 80 millones se realizaron en criptomonedas como Bitcoin y Monero, conocida por su enfoque en la privacidad.

Rui-Siang Lin, ciudadano taiwanés también conocido como «Pharoah» o «faro», fue arrestado el 18 de mayo en el aeropuerto John F. Kennedy. Lin enfrenta múltiples cargos, incluyendo actividad criminal continua, conspiración para el tráfico de narcóticos, lavado de dinero y conspiración para la venta de medicamentos adulterados y mal etiquetados.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario