Luego de horas de dramas y numerosos rumores, sobre todo durante las últimas horas, la SEC aprobó las aplicaciones de ETF de Ethereum (ETH). Se trata de una medida histórica que permite la entrada de la segunda mayor criptomoneda a la bolsa de valores. Sin embargo, los instrumentos aprobados todavía no tienen autorización de iniciar operaciones.

Según el comunicado oficial de la Comisión, se dio el vistobueno a los denominados formularios 19b-4. Mientras tanto, se requiere que los reguladores aprueben las presentaciones S-1 antes de que las acciones de estos instrumentos estén disponibles para los inversores.

Con esto parece pasarse una página de grandes especulaciones y temores entre los participantes de la industria de las criptomonedas. Se sospechaba que la SEC incluyera ETH en su lista de securities no registradas, considerando que ahora su red funcionaba mediante el staking. Este último es el argumento predilecto para que la agencia tenga una lista de tokens prohibidos, la cual usa para demandar a las empresas que los comercian.

En todo caso, la decisión se convierte en un cambio radical de posiciones por parte de los reguladores. Hasta hace algunas semanas pocos apostaban por la posibilidad de aprobación. «Hace una semana, habría dicho que estaba un poco loco al pensar que estos ETF obtendrían la aprobación de la SEC», comenta al respecto, James Seyffart, analista del sector ETF de Bloomberg Intelligence.

ETF de Ethereum esperan la segunda parte de la aprobación

Como ya se comentó, la aprobación de los ETF al contado de Ethereum solamente abarcó los formularios 19b-4 y no los S-1. Esto quiere decir que estos productos no tienen autorización para comenzar a cotizar en la bolsa de valores. La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿cuándo?

Esta segunda aprobación probablemente no suceda en las próximas horas debido a que requiere revisiones de las modificaciones de los solicitantes. En ese sentido, los encargados de VanEck no quieren perder tiempo en absoluto y, según se confirmó, ya enviaron sus enmiendas.

Esto último quiere decir que desean el permiso para iniciar a cotizar en bolsa lo antes posible. Pese a ello, ahora es complejo determinar un tiempo aproximado para que la SEC responda. Según el citado analista de Bloomberg, esta decisión «va a llevarse su tiempo». Seguidamente, agrega: «Esperamos que tarde un par de semanas, pero podría tardar más. ¡Debería saber más dentro de una semana más o menos!».

Aunque el proceso de aprobar las S-1 generalmente se tarda un aproximado de 5 meses, tanto Seyffart como Eric Balchunas (también de Bloomberg), creen que en este caso se acelerará el proceso.

De cualquier manera, ya es casi seguro que Ethereum entrará al mundo de las TradFi por medio de ETF. El «casi» se debe a que la aprobación de un formulario no es garantía del segundo, aunque una marcha atrás luce improbable. En suma, la espera se extiende, pero bajo otras circunstancias.

Los emisores de estos instrumentos serían BlackRock, Fidelity, Grayscale, VanEck, Franklin Templeton, Ark/21Shares e Invesco/Galaxy. 

SEC aprueba ETF de Ethereum.
El hecho de que la SEC solamente aprobó uno de los dos pasos para los ETF de Ethereum contuvo a los toros de momento. Fuente: CoinMarketCap

Reacción del mercado

Como es de suponer, los inversores en el mercado amplio de criptomonedas reaccionaron ante esta intrigante aprobación. Durante las horas previas a la aprobación, en medio de rumores y especulación, los precios de las principales monedas digitales entraron en fuerte volatilidad. 

Posterior a la aprobación, el precio de ETH experimentó nuevamente una subida fuerte, pero sin llegar a romper los límites anteriores. El estado indeterminado probablemente esté relacionado con la complejidad de la aprobación. Así, al momento de comprenderse que solo se aprobaron los formularios 19b-4 y no los S-1, los toros levantaron el pie del acelerador.

De cualquier manera, lo más probable es que este tiempo que separa a los ETF de Ethereum de la aprobación de los S-1 será de acumulación. Al momento de redactar, ETH se mantiene encima de los $3.800 dólares por moneda.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario