El entusiasmo ante la posible aprobación de un ETF al contado de Ethereum desató un fuerte rally en el mercado amplio de monedas digitales. En el caso de las memecoins, el asunto es particularmente positivo, con activos como PEPE con sorprendentes subidas. Al mismo tiempo, el precio de Shiba Inu también muestra una notable tendencia alcista. 

Sin embargo, la crecida de las últimas horas parece no ser suficiente para determinar un avance hacia máximos anuales. Para llegar a tal punto, la moneda del perro debería colocarse al menos en $0.00003 dólares por unidad. Sin embargo, ese parece no ser el caso del actual impulso, al menos de momento.

Durante las primeras jornadas de esta semana, el token reaccionó relativamente tarde al rally de Ethereum y Bitcoin. En ese sentido, para el día martes alcanzó su máximo semanal hasta $0.00002674 y de allí perdió el impulso reciente. Al momento de redactar, el token cambia de manos por $0.00002589, lo que representa un 1% en 24 horas. Asimismo, en el plazo de una semana muestra casi un 9%.

Cabe resaltar que el máximo de la moneda en lo que va de año fue de $0.00003592, según muestran los datos de CoinMarketCap. Mientras tanto, el token se encuentra a un abismo de distancia de sus máximos históricos, con un -70.43%. 

Precio de Shiba Inu listo para retomar senda alcista.
A pesar del mal momento actual, el precio de SHIB supera cómodamente en rendimiento interanual al de las principales criptomonedas. Fuente: Messari

¿Qué esperan los analistas del precio de Shiba Inu?

Para los analistas, en términos generales el precio de Shiba Inu se mueve en la misma dirección de la tendencia general del mercado cripto. Esto último a pesar del momentáneo estancamiento que arrastra la moneda meme desde hace varios meses. No por nada, su capitalización de mercado se mantiene encima de $15 mil millones de dólares a pesar de todo. 

De acuerdo con datos del portal Messari, el token presenta un rendimiento interanual positivo frente a las principales criptomonedas. Por ejemplo, frente a Bitcoin tiene un +13.06% y frente a Ethereum pasa los +43.84%. De igual modo, ante el USDT tiene un favorable 191.27%.

Elementos como la quema de tokens y la actividad en la red de Shibarium continúan como una fuente de esperanza. Por otro lado, el análisis técnico muestra una perspectiva completamente alcista. El portal CoinCodex aplicó 30 indicadores técnicos, de los cuales 27 indican la subida y apenas 3 la dirección contraria.

Por su parte, el índice de sentimiento arroja cifras igual de convincentes, con un 90% de expectativa alcista entre la comunidad. En lo que se refiere al pronóstico de precios, los indicadores esperan una subida de 47.7% en el plazo de una semana hasta el próximo 28 de mayo. Si esto último se cumple, la moneda establecería nuevos máximos en lo que va de año.

No debe perderse de vista que estas últimas predicciones se basan en datos históricos, lo que sugiere que no son del todo precisas. 

Descargo de responsabilidad: este trabajo tiene fines meramente informativos y, bajo ninguna circunstancia, se debe asumir como una invitación o asesoría de inversión. Las criptomonedas son activos altamente volátiles y colocar capitales en ellas puede llevar a pérdidas totales.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

1 COMENTARIO

Deja un comentario