El cofundador de Terraform Labs, Do Kwon es liberado en Montenegro mientras la Corte Suprema examina las solicitudes de extradición presentadas por Estados Unidos y Corea del Sur. Do Kwon, quien enfrenta acusaciones de fraude relacionadas con el colapso de Terra Luna en 2022, fue liberado el sábado 23 de marzo. Según informes de Bloomberg.

La decisión de liberar a Kwon fue tomada por el Consejo de la Corte Suprema, que está preparado para revisar el caso. Y, determinar así si se concede o no la extradición a Corea del Sur.

Luego de conocer la noticia de que Do Kwon es liberado en Montenegro se espera que esta revisión sea crucial. Ya que, las penas en Corea del Sur son generalmente menos severas que las que podría enfrentar en Estados Unidos. Donde se le busca enjuiciar por la pérdida de aproximadamente USD 40 mil millones en valor de mercado asociada al colapso de TerraUSD en 2022.

UE prohíbe transacciones anónimas de criptomonedas en billeteras autocustodia

La Unión Europea (UE) ha implementado una nueva normativa que prohíbe las transacciones de criptomonedas de cualquier valor realizadas a través de billeteras de cripto autocustodia no identificadas. Esta medida se suma a las recientes regulaciones contra el lavado de dinero (AML) en la región.

Según una declaración del miembro del Parlamento Europeo, Patrick Breyer, respaldada por la mayoría de la comisión principal del Parlamento de la UE el 19 de marzo. Esta prohibición afecta a las billeteras no registradas ofrecidas por proveedores de servicios. Abarcando las billeteras de auto-custodia proporcionadas a través de aplicaciones móviles, de escritorio o de navegador.

Trabajadora de hostelería en el Reino Unido declarada culpable de lavado de dinero con Bitcoin por más de USD 2.5 mil millones

Según un reciente informe de la BBC, una ex trabajadora del sector de la hostelería en el Reino Unido ha sido declarada culpable de lavado de dinero por más de USD 2.5 mil millones en Bitcoin en un tribunal del Reino Unido especializado en casos de fraude grave.

El Tribunal de la Corona de Southwark encontró a Jian Wen culpable de lavado de dinero después de una investigación de cinco años. Esta incluyó el análisis de 48 dispositivos electrónicos y miles de archivos digitales, muchos de los cuales fueron traducidos del mandarín.

El cambio de estilo de vida de Wen fue lo que llamó la atención de las autoridades. En 2017, al parecer pasó de vivir en un apartamento encima de un restaurante chino en Leeds a alquilar una casa de seis habitaciones en el norte de Londres con un costo aproximado de USD 21.420 al mes.

Islandia reconsidera la criptominería en favor de la producción de alimentos y energía renovable

La abundante red de plantas hidroeléctricas y geotérmicas de Islandia ha convertido al país en el principal productor de energía per cápita del mundo. Además, su sólida industria de criptominería la posiciona como el principal productor de hashrate de Bitcoin por habitante. Sin embargo, la primera ministra Katrín Jakobsdóttir tiene una visión diferente para el futuro de su país: prioriza la agricultura sobre la criptominería.

Hablando con el Financial Times, Jakobsdóttir expresó su objetivo de aumentar la producción de alimentos junto con una transferencia de energía renovable. Esto, desde la industria de la criptominería hacia los hogares y otras industrias de Islandia. Según ella, «Bitcoin es un problema a nivel mundial… pero los centros de datos en Islandia utilizan una parte importante de nuestra energía verde».

A pesar de que Islandia ofrece electricidad 100% renovable, aislada de las fluctuaciones en los precios mundiales del combustible, la escasez creciente de electricidad debido a la alta demanda. Así como la falta de nuevas plantas de energía en construcción no auguran un crecimiento continuo de la industria de la criptominería en el país. Según la firma de investigación Luxor.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario