El día de ayer, con 543 votos a favor, el parlamento europeo aprobó nuevas reglas para violación de sanciones. Con esta nueva ley aprobada, los hacedores de políticas tendrán la potestad de no solo congelar bienes, también confiscarlos. Las prohibiciones en cuestión, establecerán restricciones de viajes, embargos económicos, congelación de criptoactivos y billeteras.

Dichas leyes son aprobadas en un marco regulatorio, que, según el parlamento europeo, no cumplía con las expectativas. En un comunicado, la eurodiputada, Sophie in’t Veld, comentó lo siguiente:

Necesitamos esta legislación porque los enfoques nacionales divergentes han creado debilidades y lagunas, y permitirá que los activos congelados sean confiscados.

Las violaciones de sanciones han estado en tendencia entre los reguladores tras el conflicto de Ucrania. Pese a los esfuerzos por hacer cumplir las leyes y sanciones, múltiples personalidades y empresarios han logrado eludirlas. Esto, en gran medida, gracias al uso de criptomonedas y proveedores de servicios criptográficos, lo que ha complicado el trabajo de los órganos de la Ley en Europa.

Parlamento europeo aprueba nuevas reglas para violación de sanciones en toda la UE

Si bien las reglas están aprobadas en todo el territorio de la Unión Europea, queda por cuenta de los países miembros la aplicación y cumplimiento de las mismas. Ya que cada país puede tener definiciones distintas, reza el comunicado publicado por la Eurocámara. El congelamiento y el posterior embargo de criptoactivos y billeteras son los puntos más fuertes de la ley aprobada.

La votación fue aprobada el día martes con 543 votos a favor, 27 abstenciones y 47 en contra. Estas nuevas reglas para la violación de sanciones también deben ser aprobadas por el consejo para decretarla una ley en vigor. El comunicado oficial explica que «La nueva ley daría a los jueces una amplia variedad de medios para castigar a los infractores. Además de las violaciones intencionales, el comercio de armas o artículos de doble uso también se penalizaría en casos de negligencia grave».

Esto supone entonces, según el mismo comunicado, un móvil que permitirá trabajar para hacer cumplir las sanciones del bloque de Rusia, que, desde hace meses, preocupan a la UE. Tras su aprobación por el consejo, la ley entrará en vigor y los estados miembros tendrán un año para adoptarla.

Según In ‘t Veld, con estas leyes, «El Parlamento adoptó un enfoque ambicioso y armonizador de la ley y, aunque no pudimos cerrar todas las lagunas que queríamos, supone una mejora con respecto a la situación actual y muestra nuestro firme apoyo a Ucrania»

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario