El producto bursátil basado en Solana (GSOL) de Grayscale, experimentó un notable crecimiento que sorprendió a muchos en Wall Street. Las acciones del fideicomiso llegaron hasta el inesperado precio de $540 dólares por cada participación. Posteriormente, retrocedieron con una fuerza similar hasta los actuales $317 dólares por acción.

Esta notable volatilidad llamó la atención de algunos analistas, dado que la proporción de la misma deja algunas dudas merecedoras de respuestas. Por ejemplo, el máximo que alcanzaron las acciones supera escandalosamente en valor liquidativo (NAV) por acción, el cual está en $55,48 dólares. Este lunes, el NAV subió apenas en 0.05%, mientras que los activos bajo administración (AUM) subieron casi hasta $50 millones.

La notable prima entre precio de mercado sobre el NAV generó inmensas especulaciones entre los analistas sobre cuál habría sido el motivo de la subida. Según el reconocido analista, MartyParty, esta notable escalada estaría vinculada con una supuesta participación de Pantera Capital con los activos de Solana.

En términos simples, el experto afirma que esta diferencia entre precio y NAV en GSOL encaja con un posible ocultamiento de información. Así, las instituciones involucradas podrían tener conocimientos de inversión que, incumpliendo con su deber, decidieron no divulgar públicamente.

¿A qué se debe la fuerte volatilidad del producto bursátil de Solana?
Luego de una violenta subida hasta $540 dólares, las acciones de GSOL retroceden hasta $317 dólares. Fuente: Grayscale

La volatilidad de las acciones de GSOL de Solana

Es importante remarcar que la denuncia de MartyParty hasta ahora no está comprobada. Asimismo, se destaca el hecho de que el incremento de las acciones de este producto bursátil basado en Solana tiene dos explicaciones posibles. La primera es que sea cierta la posibilidad de ocultamiento de información por parte de las instituciones. La segunda es que la misma sea una señal de grandes expectativas de crecimiento futuro.

Sea como sea, el precio que alcanzaron las acciones de GSOL fue tan inorgánico que no tardó en desplomarse. En lo sucesivo, se sabrá si se trató de un movimiento usual de expectativa o si hubo un problema de falta de transparencia. Como ya se dijo, no existen hasta ahora pruebas concretas de lo segundo, aunque no es algo en absoluto descartable.

Hasta ahora, el precio al contado del token de Solana no presenta mayores movimientos de reacción ante estos sucesos en la bolsa de valores. Luego del fuerte incremento de las acciones de GSOL, el precio del token subió hasta $150 dólares por unidad. No obstante, ese valor de intercambio se mantiene al momento de redactar a pesar de la posterior volatilidad del fideicomiso de Grayscale que le representa.

En adelante, el producto bursátil de Solana estará en el punto de mira de los inversores y analistas debido a estos inusuales movimientos. En las últimas 24 horas, la moneda digital SOL tiene un rendimiento positivo de casi 2%.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario