La popular criptomoneda, Bitcoin (BTC), superó finalmente su antiguo precio máximo histórico (ATH) la semana pasada, superando los $70.000 dólares, antes de retroceder levemente. Cabe destacar que el reciente aumento del precio del BTC, también ha hecho que el volumen de transacciones de la popular Blockchain se dispare.

Como referencia, durante la semana pasada el promedio móvil de siete días del volumen de las transacciones en la Blockchain Bitcoin, alcanzó su nivel más alto desde septiembre del 2022, hace 18 meses, con $74.850 millones de dólares en operaciones.

Volumen de operaciones de la red Bitcoin. Fuente: The Block
Volumen de operaciones de la red Bitcoin. Fuente: The Block

Es importante señalar que este mayor volumen, también ha llevado a un aumento correspondiente en los ingresos de los mineros de Bitcoin. Como referencia, el promedio móvil de siete días de los ingresos de los mineros está actualmente en $65,4 millones de dólares, apenas por debajo de su máximo histórico de $67,2 millones de dólares alcanzado en mayo del 2021.

Actualmente, el Bitcoin cotiza a $68.481,96 dólares, acumulando ganancias mensuales del más del 46%, según datos de CoinMarketCap.

No obstante, a pesar de que el reciente aumento del precio del Bitcoin se ha atribuido principalmente al éxito de los ETF de Bitcoin spot en los Estados Unidos, otro evento próximo a tener en cuenta es la reducción a la mitad de la recompensa de la red Bitcoin, mejor conocido como «Halving».

Este evento consiste en la que la recompensa para los mineros de la red BTC, se reduce a la mitad. Además, por lo general, está la reducción a la mitad, que se prevé que ocurra en unos 40 días, aproximadamente 19 de abril, se considera un evento alcista para el precio de la popular criptomoneda.

El Halving de la red Bitcoin y su impacto en la dificultad de minería

Como referencia del criptomercado, los flujos netos hacia los 10 ETF de Bitcoin al contado más grandes de Estados Unidos, alcanzaron los $2.200 millones de dólares en la semana que finalizó el 1 de marzo, de los cuales más de $2.000 millones de dólares se destinaron al «iShares Bitcoin Trust» (IBIT.O) de BlackRock, según datos del «London Stock Exchange Group».

Adicionalmente, el reciente optimismo sobre el Bitcoin también se ha extendido a otras populares criptomonedas como «Ethereum» (ETH), con un aumento de más del 60% desde principios de año.

Por otro lado, a mediados del mes pasado, el Bitcoin también alcanzó su nivel de dificultad de minería más alto hasta el momento, alcanzando los 81.700 millones de dificultad. Cabe destacar que esta cifra nos muestra que en los últimos 12 meses, el costo computacional de extraer un bloque de Bitcoin se ha más que duplicado.

Es importante señalar que cuanto mayor sea la dificultad, más potencia computacional y energía necesitará un criptominero para encontrar el Hash adecuado para el nuevo bloque de BTC. Como referencia, la dificultad de la red Bitcoin se ha más que duplicado en los últimos 12 meses.

Actualmente, esta dificultad ha disminuido, ubicándose actualmente en 79.350 millones de dificultad con una tasa de Hashrate de 615.24 EH/s. Asimismo, con base a los datos en Blockchain, en el próximo evento de Halving, las recompensas de la red BTC caerán de 6,25 BTC a 3,125 BTC.

No obstante, después del Halving de la red Bitcoin, el nivel de dificultad podría disminuir a medida que los mineros menos eficientes abandonen la red. Esto debido a que aquellos mineros con poca potencia no podrán hacer funcionar sus máquinas de minería de manera rentable, dada la menor recompensa.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario