YouTube reveló planes para su versión de televisión al introducir nuevas funcionalidades respaldadas por inteligencia artificial, diseñadas para elevar la experiencia del usuario. Neal Mohan, CEO de la plataforma, destacó la aspiración de democratizar el acceso a estas innovadoras tecnologías, haciendo que sean más accesibles para todos.

La creación de contenido se ha convertido en una pieza clave para conectar con audiencias globales. Con eso en mente, YouTube, la plataforma líder para compartir videos, se decidió a dar este paso significativo tras varios experimentos exitosos, como Pantalla Fantástica y Music AI Incubator, que exploran el potencial de la inteligencia artificial en la generación de contenido y colaboración con artistas. El lanzamiento de estas funciones finalmente se realizará durante este año 2024, sin embargo, aún no se conoce la fecha específica.

YouTube protegerá a sus usuarios identificando los videos generados por IA

YouTube aplicará políticas específicas al contenido generado artificialmente, añadiendo niveles adicionales de transparencia y protección. Se introducirán etiquetas para informar a los usuarios cuando vean contenido que parezca realista, pero sea artificial.

Con estas acciones, la plataforma reitera su compromiso con la protección de la comunidad, prestando atención a la economía de los creadores, usuarios jóvenes y calidad de la información. Además, destacará fuentes confiables y recomendaciones en las búsquedas sobre noticias relacionadas con procesos electorales en más de 50 países.

Destacará aquellos canales que den información verificada

La generación masiva de contenidos falsos y la proliferación de las «fake news» es uno de los principales riesgos que ha destacado el exinvestigador de Google, Geoffrey Hinton, el también conocido como padrino de la inteligencia artificial, desde que comenzó toda la historia de la IA. Y es que cree que la capacidad de la inteligencia artificial para elaborar y publicar información distorsionada o directamente falsa puede poner en jaque el criterio humano: «muchos serán incapaces de distinguir qué es verdad y qué es mentira», aseguró Hinton.

Y es por eso que YouTube se dará la tarea de darle relevancia a los canales que publiquen información verificada, así lo dejó en claro el director ejecutivo, Neal Mohan, quien se muestra preocupado por el contenido veraz que se pueda conseguir en la red social específicamente durante este año electoral.

Monetización y reconocimiento de creadores

YouTube continuará apoyando la monetización de los contenidos y abogará porque los gobiernos reconozcan el trabajo de los creadores como una ocupación legítima y a tiempo completo. Mohan destaca que la creación de contenido tiene una audiencia internacional, pero muchos gobiernos no lo consideran en sus estadísticas laborales.

En resumen, YouTube está comprometido con la mejora continua de su plataforma mediante la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, mientras se enfoca en mantener la integridad y calidad de la información, así como en apoyar a sus creadores.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario