La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre grupos de hackers vinculados a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) por su presunta participación en ciberataques contra empresas de criptomonedas durante un período de seis años. Logrando así, acumular beneficios que ascienden a aproximadamente USD 3 mil millones.

De acuerdo con informes no publicados de la ONU citados por Reuters, un comité independiente de sanciones está supervisando la investigación. Se estaría centrando en grupos que supuestamente atacaron a 58 empresas relacionadas con criptomonedas entre 2017 y 2023. Se sospecha que estos ataques tenían la intención de financiar el desarrollo de armas de destrucción masiva (ADM) por parte de la RPDC.

Entre tanto, se espera que la ONU publique un informe detallado de sus hallazgos en los próximos dos meses.

Ataque malicioso de hackers a PlayDapp en Ethereum deja pérdidas de 200 millones de tokens PLA

La plataforma de videojuegos blockchain basada en Ethereum, PlayDapp, sufrió un ataque por parte de hackers que resultó en consecuencias para su ecosistema. Durante el incidente, los hackers lograron comprometer las claves privadas asociadas con PlayDapp. Este hecho les permitió robar 200 millones de tokens PLA, el activo nativo de la plataforma.

Este ciberataque tuvo un impacto inmediato en el mercado, ya que el precio del token PLA experimentó una caída abrupta, alcanzando su nivel más bajo en varios meses con una disminución del 11%. La magnitud del robo asciende a aproximadamente 31 millones de dólares. Según especialistas de CertiK que alertaron sobre la situación.

Analistas de seguridad, incluyendo a PeckShield y Cyvers Alert, confirmaron el hack y señalaron que los fondos sustraídos fueron transferidos a la plataforma de intercambio de criptomonedas Gate.io.

Exjefe de la SEC Apoya a inversores en demanda contra la NBA por asociación con Voyager Digital

John Reed Stark, exjefe de ejecución en Internet de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, se ha alineado con los inversores afectados en una demanda contra la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA).

En una publicación, Stark criticó a la NBA por aprobar la asociación entre el ahora desaparecido exchange de criptomonedas Voyager Digital y los Dallas Mavericks. La cual desencadenó una demanda colectiva por parte de los inversores. La asociación fue anunciada en octubre de 2021, cuando Voyager supuestamente hacía afirmaciones falsas sobre la protección del inversor.

Stark expresó su descontento, afirmando que al asociarse con Voyager, los Dallas Mavericks no solo explotaron a sus fanáticos y jugadores al promover el FOMO de las criptomonedas y las «manos de diamante», sino que también comparten la responsabilidad por las consecuencias devastadoras que Voyager causó a sus inversores.

Comparó la situación con asociaciones hipotéticas de equipos de la NBA con firmas relacionadas con heroína o diamantes de sangre. Sugiriendo que la liga debería intervenir y prohibir dichos acuerdos.

Autores exigen desestimación de demandas contra OpenAI por infracción de derechos de autor en la IA

Importantes escritores como Michael Chabon, Ta-Nehisi Coates y Sarah Silverman han presentado un argumento ante un tribunal en California solicitando la desestimación de demandas paralelas presentadas por The New York Times (NYT), John Grisham y otros en Nueva York. La disputa gira en torno a la compañía de inteligencia artificial (IA) OpenAI, a la que acusan de infringir los derechos de autor.

En un documento legal presentado el jueves 8 de febrero, los demandantes sostienen que permitir las demandas imitadoras. Incluyendo las presentadas por el NYT y el Gremio de Autores en nombre de Grisham y otros, resultaría en «decisiones inconsistentes en acciones colectivas superpuestas» y representaría un mal uso de los recursos judiciales.

La comediante y autora Sarah Silverman, junto con Richard Kadrey y Christopher Golden, iniciaron una demanda contra ChatGPT de OpenAI en julio de 2023. La base de la demanda es la presunta infracción de derechos de autor, alegando que cuando ChatGPT genera resúmenes del trabajo de los autores, indica el entrenamiento a través de contenido con derechos de autor.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario