La mayor de las plataformas de comercio de monedas digitales del mundo, Binance, retira a XMR de Monero de sus opciones. La empresa afirmó este martes que esta y otras monedas no cumplen con los criterios de listado de la plataforma de intercambio. Se trata de un golpe fuerte para los defensores de la privacidad que encarna la moneda.

La expulsión de la moneda de privacidad era un asunto predecible desde que el exchange se convirtiera en el blanco de los reguladores. No se debe perder de vista que el token nativo de Monero tiene características particulares que evitan su rastreo. En consecuencia, el anonimato permite que algunos actores se aprovechen para cometer diversos crímenes.

De tal modo, la plataforma de comercio no está dispuesta a tolerar más fisuras que le metan en problema con los reguladores. Desde el año pasado, la empresa entró en una fuerte turbulencia y fue prácticamente cercada por las agencias reguladoras de distintos países. Esto provocó grandes problemas financieros en lo interno, los cuales podrían ser catastróficos con un nuevo episodio contra las autoridades.

Cabe resaltar que la salida de XMR no significa ni mucho menos el fin de la moneda como activo de preservación de la privacidad. No obstante, perder su espacio en el principal exchange del mercado es un fuerte golpe para su precio.

Binance retira a Monero de su plataforma de comercio.
Precio de Monero sufre un fuerte desplome luego de ser excluido de Binance. Fuente: CoinGecko

Salida de Binance afecta el precio de Monero

Ahora que Binance retira a Monero de la lista de activos comerciables de su plataforma, la moneda sufre un fuerte retroceso. Al momento de redactar, la moneda experimenta una caída de -31% en el plazo de 24 horas, según CoinMarketCap.

Otras monedas sufrieron la misma suerte de XMR. En ese sentido, el exchange notificó la salida de su plataforma de MULTI de Multichain. A estas se suman el token ARA de Aragon y VAI de la red de nombre homónimo. La firma de intercambio pide a los poseedores que transformen sus montos en esas monedas a stablecoin antes del 21 de mayo.

Por otro lado, expresan que la conversión no está garantizada, dado que pedirán algunas aclaratorias sobre el origen de los fondos antes de convertirlos. «Tenga en cuenta que la conversión de tokens eliminados de la lista en monedas estables no está garantizada. Se realizará una notificación por separado antes de la conversión, cuando corresponda», apunta la plataforma.

En diciembre del año pasado, otra de las grandes exchanges, OKX, también procedió a retirar XMR de sus opciones. Junto con esta, también anuló a Zcash, otra de las legendarias monedas enfocadas en la privacidad financiera de los usuarios.

Con la salida de Monero de Binance parece cerrarse un capítulo delicado para esta compañía que se declaró culpable de varias acusaciones de la SEC. En tanto, si la comunidad de Monero logra implantar una forma popular y descentralizada de comercio, su precio podría recuperarse y continuar como uno de los activos más importantes en el futuro.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario