Si quieres mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes de la criptomoneda líder Bitcoin, nuestro resumen semanal es imprescindible ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!

Minería Bitcoin: Core Scientific recibe luz verde para reestructurarse

En primer lugar, Core Scientific recibió el visto bueno del tribunal de quiebras para su reorganización, allanando el camino para que el gigante minero de Bitcoin vuelva a cotizar sus acciones en Nasdaq.

Específicamente, en un comunicado de prensa en su sitio Web, Core Scientific anunció que el tribunal de quiebras del Distrito Sur de Texas dio luz verde a sus planes de reorganización, preparando el escenario para que la compañía vuelva a cotizar sus acciones en Nasdaq a finales de mes.

La estrategia de reorganización de la empresa implica el reembolso total de su deuda existente, y los accionistas actuales recibirán aproximadamente el 60% del capital social de la nueva empresa.

Al respecto, Adam Sullivan, CEO de Core Scientific, enfatizó que: «La empresa saldrá fortalecida a finales de mes. Dado que la demanda de Bitcoin y computación de alto valor continúa aumentando, esperamos crear valor para nuestros accionistas a medida que ejecutamos nuestro plan de crecimiento».

Bitcoin y las CBDC desplazarán al dólar según Morgan Stanley

Seguidamente, Morgan Stanley señala que tanto Bitcoin (BTC) como las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) podrían amenazar el dominio del dólar estadounidense como principal divisa mundial.

Según un reciente informe del banco de inversión estadounidense, un «cambio de paradigma en la percepción y uso global de los activos digitales» podría poner en peligro la hegemonía de la divisa estadounidense, que representa alrededor del 60% de las reservas internacionales de divisas.

El responsable de activos digitales de Morgan Stanley, Andrew Peel, señala que este cambio se ha acelerado significativamente con la aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de una lista de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al Contado en Estados Unidos, con entradas semanales en nuevos productos que superan los $1.180 millones.

Scaramucci afirma que Bitcoin alcanzará $170.000 en 2025

En tercer lugar, Anthony Scaramucci, fundador y CEO de SkyBridge Capital, ha indicado que BTC alcanzará su máximo histórico antes de que finalice 2024, ya que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) aprobó los fondos cotizados en bolsa (ETF).

Durante una entrevista con Arjun Kharpal de CNBC, dijo que BTC probablemente rompería su máximo histórico en enero de 2025, ya que la SEC ha permitido a los inversores minoristas acceder al activo digital líder.

Particularmente, durante una entrevista con Reuters desde Davos, el empresario considera que la moneda alcanzará $170.000 por unidad. Se trata de uno de los pronósticos más alcistas entre los inversores de peso del mercado de valores.

BlackRock sorprende con estrategia publicitaria para su ETF de Bitcoin que podría estar enfocada en los «boomers ricos»

BlackRock ha adoptado un enfoque discreto y sencillo en la comercialización de su nuevo iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT). Algunos comentaristas de la industria sugieren que esta estrategia puede ser efectiva para atraer a los baby boomers.

Concretamente, el anuncio en vídeo del ETF presenta un ejecutivo de BlackRock explicando la propuesta de valor de Bitcoin y cómo los inversores pueden obtener exposición al ETF. A diferencia de otros anuncios de ETF de Bitcoin, el enfoque de BlackRock carece de imágenes llamativas y la jerga típica de las criptomonedas.

De hecho, en el anuncio, Jay Jacobs, jefe de temas y ETF alternativos de BlackRock en Estados Unidos, destaca la accesibilidad y la eliminación de las complejidades operativas de IBIT. También enfatiza la reputación y experiencia de BlackRock en el espacio de los ETF.

Según Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, la disposición tranquila del anuncio, el argumento de inversión sencillo, la música suave y la vestimenta de negocios sin corbata transmiten un mensaje de tranquilidad a los baby boomers.

Kevin O’Leary prefiere tenencias de Bitcoin a largo plazo en lugar de invertir en ETF

Por último, Kevin O’Leary estrella de Shark Tank, ha expresado su desinterés en comprar ETF. O’Leary, compartió su perspectiva sobre la tenencia de Bitcoin a largo plazo, llamándolo «oro digital». Cuestionó el valor de pagar tarifas por los ETF de Bitcoin al Contado, que cree que son «completamente innecesarios y no agregan valor».

Durante la entrevista, O’Leary habló sobre la reciente aprobación de 11 ETF de Bitcoin al contado por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Señalando que, a pesar de pequeñas diferencias, estos ETF son casi idénticos. Destacó la importancia de las estructuras de tarifas y señaló que estas tarifas oscilan entre el 0,21% y el 1,5%. O’Leary enfatizó su postura en contra de la compra de ETF para tenencias de Bitcoin a largo plazo debido a estas tarifas.

Cierro con esta frase de Nassim Nicholas Taleb: «Bitcoin es la primera moneda que no depende de confianza en ninguna entidad centralizada».

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario