El lunes, «BitMEX» anunció en X que el Bitcoin va literalmente en camino a la Luna. Esto debido a que a bordo del cohete lunar «Vulcan Centaur», que contiene el módulo de aterrizaje Lunar «Peregrine» de la empresa «Astrobotic», también viaja un criptomonedero o «cold wallet» con 1 Bitcoin (BTC).

El vehículo espacial despegó desde la estación espacial de Cabo Cañaveral y está previsto que llegue a la Luna, a mediados de febrero.

Cabe destacar que si el módulo «Peregrine-1», aterriza exitosamente el próximo mes como está previsto, se convertirá en la primera nave espacial estadounidense en alcanzar la superficie de la Luna desde el Apolo 17 en el año 1972. Además, Peregrine también sería la primera misión privada estadounidense en aterrizar en la Luna.

Adicionalmente, aparte del criptomonedero, también viajan 201 cargas útiles de gobiernos, empresas, universidades y la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar de la NASA (CLPS).

Es importante señalar que el exchange de criptoderivados «BitMEX», fue el responsable de organizar el viaje para que un BTC físico aterrizara en la Luna. Además, el exchange anunció el viaje al espacio el 18 de mayo del pasado año 2023.

Por otro lado, BitMEX también indicó que el criptomonedero de BTC tendrá una «vanity address» pública, permitiéndoles a las personas enviar algún BTC extra y ser partes del importante hito para el criptoecosistema.

«Estamos entusiasmados con el lanzamiento, gracias a la dedicación de socios con ideas afines que comparten nuestro compromiso de ampliar los límites de la exploración. Esperamos que nuestra búsqueda de ampliar los horizontes de la tecnología y las finanzas, inspire a una nueva generación de innovadores y pioneros a alcanzar las estrellas». Expresó Samuel Reed, cofundador de BitMEX.

Un hito para la exploración espacial y las criptomonedas

Cabe destacar que en un comunicado de prensa, el CEO de BitMEX, Stephan Lutz, indicó que, si bien la misión es un logro trascendental en la exploración espacial, también representa el primer paso de la creación de un sistema monetario para una economía espacial.

«El aterrizaje exitoso del Bitcoin físico en la superficie Lunar, marcará el primer paso en la creación de un sistema monetario para una economía espacial». Indicó Stephan Lutz.

Además, Lutz también expresó que el Bitcoin en la Luna es una «cápsula del tiempo» que recoge una de las últimas innovaciones más significativas de la historia de la humanidad.

«Me entusiasma ver lo que nos espera en las finanzas descentralizadas, donde los sistemas financieros trascienden las fronteras terrestres y dan poder a los individuos en todo el cosmos». Indicó Stephan Lutz.

Es importante señalar que el esfuerzo de BitMEX de enviar 1 BTC al espacio, materializa la popular frase entre los usuarios de criptomonedas: «a la Luna», que refleja el entusiasmo de los inversores de un impulso alcista de sus principales tokens.

Actualmente, el Bitcoin cotiza a $46.193,32 dólares. Fuente: CoinMarketCap
Actualmente, el Bitcoin cotiza a $46.193. Fuente: CoinMarketCap

«Esperamos que nuestra búsqueda de ampliar los horizontes de la tecnología y las finanzas inspire a una nueva generación de innovadores y pioneros a alcanzar las estrellas». Dijo Samuel Reed. «Queremos fomentar un futuro en el que las criptomonedas y la exploración espacial vayan de la mano», agregó.

Cabe destacar que el reciente hito para la criptocomundad, se une al entusiasmo por una posible aprobación de uno o más ETF de Bitcoin al contado por parte de la SEC. Ante ello, la comunidad del Bitcoin, espera una decisión en algún momento antes de la fecha límite del 10 de enero, que podría materializar nuevamente la popular frase «a la Luna».

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario