Dos de las empresas solicitantes del fondo cotizado en Bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de Bitcoin al contado: BlackRock y VanEck presentaron formularios S-1 modificados en respuesta a los comentarios finales de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) sobre sus solicitudes.

Según una fuente citada por medios de comunicación, la SEC emitió comentarios sobre algunos de los posibles emisores el día anterior, después de presentar sus últimos formularios. Estos comentarios se centraron en detalles menores y no se espera que retrasen las solicitudes.

Los cambios menores reflejados en los formularios presentados por los solicitantes están relacionados con el lenguaje, la solvencia de un participante autorizado o una contraparte comercial de Bitcoin, y destacan posibles conflictos de intereses. También incluyen advertencias para los posibles inversores sobre situaciones que podrían resultar en una liquidez deteriorada.

El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, publico a través de la red social X (antes conocida como Twitter), que el tiempo de respuesta de 24 horas entre la presentación, los comentarios y las nuevas presentaciones demuestra que todas las partes involucradas están «con el objetivo de poner en marcha este espectáculo pronto».

Los formularios S-1 modificados presentados el pasado lunes también proporcionaron detalles finales sobre las estructuras de tarifas respectivas. Varios proveedores ofrecen tarifas cero por un período limitado, y Bitwise ofrece la tarifa fija más baja del 0.24%. Ark/21Shares le sigue de cerca con un 0.25%, y BlackRock no está muy lejos con un 0.3%.

En el futuro, estos emisores esperan que la SEC apruebe sus formularios 19b-4 y que sus presentaciones S-1 entren en vigencia. Una vez que ambas cosas sucedan, el comercio podrá comenzar al día siguiente.

Continúa la larga espera

Las solicitudes S-1 tan esperadas fueron presentadas el 8 de enero y son parte de un plazo establecido por la SEC después de varias solicitudes 19b-4 presentadas el 5 de enero del presente año. Aunque ambas indican un progreso hacia la posible aprobación de la cotización de ETF de criptomonedas en las bolsas estadounidenses, aún existe la posibilidad de que la agencia postergue o no apruebe las solicitudes.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario