El Exchange que se declaró en bancarrota el 11 de noviembre de 2022, finalmente anunció un acuerdo trascendental el martes con los liquidadores de su unidad en las Bahamas. Este convenio pone fin a una disputa prolongada sobre la prioridad de los procedimientos de quiebra de la compañía en Estados Unidos frente a la liquidación en el archipiélago.

FTX y FTX Digital Markets tomaron la decisión de consolidar sus activos y alinear sus enfoques para evaluar las reclamaciones de los clientes, buscando garantizar una igualdad de trato en el proceso de insolvencia en ambos países. Según FTX, este acuerdo permitirá a la mayoría de los clientes de su plataforma internacional, FTX.com, elegir si desean buscar reembolso a través de la bancarrota en Estados Unidos o de la liquidación en las Bahamas.

El CEO de FTX, John Ray, quien asumió el control de la compañía tras la condena de Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, describió el acuerdo como un hito crítico en los esfuerzos de la compañía por cumplir con sus obligaciones hacia los clientes. Ray señaló que los desafíos generados por las presentaciones contradictorias de los deudores FTX y los Mercados Digitales FTX han sido uno de los mayores obstáculos que el equipo ha enfrentado.

A través de un comunicado, Ray informó que «Los desafíos únicos planteados por las presentaciones contradictorias de los Deudores FTX y los Mercados Digitales FTX han sido algunos de los más difíciles que ha enfrentado el equipo. Pero reconocimos al principio que tenemos una circunscripción superpuesta: clientes de FTX.com», indicó.

El acuerdo, que fue bien recibido por los liquidadores de las Bahamas, Brian Simms y Peter Greaves, se percibe como un medio para evitar años de litigios prolongados y gastos significativos, acelerando así el retorno de fondos a los clientes.

Desde que FTX se declaró en bancarrota el 11 de noviembre, había estado en desacuerdo con los funcionarios de las Bahamas, buscando una decisión que respaldara su afirmación de que los liquidadores bahameños habían reclamado incorrectamente la propiedad de los activos del intercambio.

Según los términos del acuerdo, el equipo de bancarrota de FTX en Estados Unidos liderará los esfuerzos de recuperación de activos, incluida cualquier posible venta del intercambio FTX.com o su propiedad intelectual. Los liquidadores de las Bahamas, por su parte, se encargarán de vender activos inmobiliarios en las Bahamas y presentar ciertas reclamaciones de litigios.

El acuerdo también aborda la cuestión del FTT, el cripto token patentado por FTX, eliminándolo en el contexto de la quiebra de la compañía. La valoración de las fichas FTT ha sido objeto de controversia entre las partes, y este acuerdo busca poner fin a la disputa.

Pérdidas después del colapso

FTX, colapsó en noviembre de 2022, está comprometido a utilizar al menos el 90% de sus activos para cumplir con las obligaciones hacia sus clientes, y planea realizar los pagos en dólares estadounidenses en lugar de criptomonedas.

Cerca de los días de aquel anuncio nefasto Chainalysis publicó un análisis para contextualizar el colapso de FTX, comparando las pérdidas semanales máximas experimentadas después de la caída de este exchange con otros incidentes significativos en el ecosistema cripto en 2022.

Según el informe del 14 de diciembre, la quiebra de Terra USD (UST) en mayo registró un pico de pérdidas semanales realizadas de USD 20.500 millones, mientras que el posterior colapso de Three Arrows Capital y Celsius en junio alcanzó un pico de pérdidas semanales realizadas de USD 33.000 millones.

En contraste, las pérdidas semanales realizadas durante el episodio de FTX alcanzaron un máximo de USD 9.000 millones en la semana que comenzó el 7 de noviembre, disminuyendo gradualmente desde entonces.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario