Para el fundador de Cardano, Charles Hoskinson, la mera existencia de la industria cripto no depende en absoluto de Bitcoin. En palabras simples, el sector se las podría arreglar sin contar con la mayor de las criptomonedas en capitalización de mercado. Se trata de una aseveración que desde el primer momento se tornó polémica.

Durante una entrevista reciente con CoinTelegraph, el empresario desafió la narrativa dominante de que Bitcoin es como el elemento vital de ese mercado. Desde que el mercado cripto comenzara a tomar prominencia, prácticamente toda su estructura gira en torno a la moneda creada por Satoshi Nakamoto. En todo ese tiempo, los datos y las inversiones no muestran otra realidad distinta a esa.

Acostumbrado a la polémica, el creador de Cardano sale nuevamente a la carga para ponerse al frente en el terreno mediático. En la mencionada entrevista, afirmó que Bitcoin fue fundamental para establecer la figura de las monedas digitales, pero luego dejó de ser un pilar real. Aunque reconoce el papel actual de la criptomoneda en el mercado, considera que la misma es meramente basada en costumbre.

Según este punto de vista, la tecnología blockchain se desarrolla de tal manera que la poco evolucionista red de Bitcoin deja de ser pieza fundamental. Contrario a este pensamiento están muchas evidencias que hablan sobre la capacidad de desarrollo interno de la blockchain originaria.

¿La industria cripto depende o no de Bitcoin?

Pero las declaraciones de Charles Hoskinson van mucho más allá en lo concerniente a la relación de Bitcoin con la industria cripto. Paralelamente, cree que, al contrario de lo que se supone, es Bitcoin quien necesita del universo cripto para sobrevivir. En consecuencia, la moneda dejaría de ser relevante si no contara con toda la infraestructura que hay en su entorno.

«Bitcoin necesita que la industria sobreviva y seguro que necesita los exchanges y toda la demás infraestructura porque no es autosuficiente en esa dimensión. Pero la industria ya no necesita Bitcoin para sobrevivir. Es bueno tener un activo digital como Bitcoin con esa reputación de oro digital», expresó.

Así, el experto considera que Bitcoin es una especie de talismán de la buena suerte y no un motor que mueva el mundo cripto. Asimismo, apunto a algunos paralelos históricos para explicar el actual momento en el sector cripto. En ese sentido, puso como ejemplo a Microsoft y su dominio absoluto en el área de los sistemas operativos. Sin embargo, todo eso se vino abajo con la disruptiva aparición de los dispositivos móviles.

Afirma que Bitcoin se aproxima a un escenario parecido con la desventaja de ser menos capaz de seguir el ritmo a las blockchains de propósitos múltiples más avanzadas.

Con esto, en perspectiva, considera que en la medida en que pase el tiempo la moneda pionera quedará más rezagada. «Bitcoin podría crear una hoja de ruta en la que podría ser competitivo con Ethereum u otras cosas. Es su decisión (la comunidad Bitcoin) como ecosistema seguir ese camino. No creo que la cultura les permita hacer eso», agregó.

Deja un comentario