¿Interesado en la revolución cripto? Nuestro resumen semanal te brinda las noticias más destacadas del mundo de las criptomonedas. No te quedes sin estar informado.

  1. Nayib Bukele: «No vamos a vender nuestros BTC».
  2. Mike Novogratz lanza una arremetida contra Jamie Dimon.
  3. Grayscale ve en Javier Milei un impulso para la adopción de Bitcoin en Argentina.
  4. Aprobada ley para salvaguardar el liderazgo de Estados Unidos en la tecnología Blockchain.
  5. Juez acepta culpabilidad de Changpeng Zhao.

Nayib Bukele: «No vamos a vender nuestros BTC»

En primer lugar, las inversiones en Bitcoin de El Salvador han demostrado ser lucrativas, aprovechando la ola del reciente repunte de las criptomonedas, como lo reveló Nayib Bukele, el presidente de El Salvador. Ahora bien, a través de su cuenta en X, dejó claro su compromiso con la estrategia de Bitcoin para el país.

Concretamente, publicó un mensaje «Why we don’t sell our Bitcoin». La respuesta revela una visión a largo plazo y una comprensión única de cómo el Bitcoin puede transformar la economía del país.

En sí, explica que, si el país decidiera vender todo su Bitcoin ahora, podría no solo recuperar el 100% de su inversión, sino también obtener una ganancia adicional de $7 millones. Sin embargo, destaca que las verdaderas ganancias no provienen de operaciones de trading, sino de una estrategia más holística.

Mike Novogratz lanza una arremetida contra Jamie Dimon

En un intercambio televisivo en CNBC, Michael Novogratz, CEO de Galaxy Digital, no escatimó en abordar el persistente escepticismo de Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, hacia Bitcoin.

Sobre este hecho, afirmó en referencia a la postura de Dimon sobre Bitcoin: «Él sigue doblando su apuesta. Y sigue equivocándose».

Asimismo, Mike Novogratz destacó la ironía de la postura de Dimon, considerando el creciente respaldo pro-Bitcoin entre los clientes influyentes de JPMorgan. «Lo que me sorprende es que muchos de los clientes de Jamie, los individuos más adinerados de Estados Unidos, creen en Bitcoin», agregó Novogratz, cuestionando la actitud despectiva de Dimon hacia este activo digital.

Grayscale ve en Javier Milei un impulso para la adopción de Bitcoin en Argentina

Grayscale, la empresa estadounidense de administración de activos digitales, ha mostrado interés en la postura de Javier Milei y ha comunicado que su ascenso al poder podría impulsar la adopción de Bitcoin en el país.

Según Grayscale, el resultado electoral es percibido como una fuente de esperanza para los seguidores de Bitcoin y para aquellos en Argentina que buscan alternativas fuera de las estructuras financieras convencionales. Consideran que Bitcoin sirve como una reserva de valor descentralizada y resistente a la inflación, trascendiendo las políticas monetarias nacionales.

Desde su posición, Javier Milei reconoce el potencial de Bitcoin y podría marcar un momento crucial para impulsar una mayor adopción e integración de los activos digitales. Grayscale señala que la presidencia de Milei podría anunciar una nueva era en la forma en que las naciones en desarrollo, como Argentina, abordan e incorporan las monedas digitales en su entramado económico.

Aprobada ley para salvaguardar el liderazgo de Estados Unidos en la tecnología Blockchain

Un Comité de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó un proyecto de ley a favor de la tecnología Blockchain, que encomendaría a la secretaria de Comercio de los Estados Unidos promover la implementación y, por consiguiente, potencialmente aumentar el uso de la tecnología Blockchain en el país.

En este sentido, Kristin Smith, presidenta de la Asociación Blockchain, declaró que la aprobación de este proyecto de ley promueve la competitividad de los Estados Unidos en el incipiente espacio de las criptomonedas y Blockchain. 

De hecho, de acuerdo a Smith, la introducción de la Ley de Despliegue de Blockchain Estadounidenses de 2023 es fundamental para que el país «lidere el desarrollo y la implementación de la tecnología Blockchain», que tiene aplicaciones innovadoras que cambiarán al mundo en los próximos años. 

Juez acepta culpabilidad de Changpeng Zhao

Por último, Richard Jones, juez de Seattle, aceptó la declaración de culpabilidad del ex CEO de Binance, Changpeng Zhao, por cargos relacionados con infracciones contra el blanqueo de capitales. Sin embargo, aún no ha decidido si puede salir de los Estados Unidos antes de la fecha de sentencia el 25 febrero de 2024.

Específicamente, en una presentación del 6 de diciembre ante un tribunal del distrito de Seattle, el juez Richard Jones dijo que aceptó el reconocimiento de culpabilidad de Zhao por un cargo de violaciones a la Ley de Secreto bancario, que presentó el 21 de noviembre junto con el acuerdo de $4,3 mil millones de su exchange con Estados Unidos.

Cierro con esta frase de Andreas M. Antonopoulos: «Bitcoin es una tecnología disruptiva que tiene el potencial de transformar la forma en que manejamos el dinero. Sin embargo, el trading de Bitcoin requiere una comprensión profunda y no es apto para los débiles de corazón».

Deja un comentario