Según informaron medios y usuarios de redes sociales, Wallet of Satoshi desapareció de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en los Estados Unidos. Curiosamente, esta app es una de las más favorecidas recientemente con el aumento de las transacciones por medio de funciones de Bitcoin Lightning.

Este es un asunto de gran interés, considerando que esta cartera permitió un total de 1 millón de transacciones durante el mes de noviembre. Esto se trató de un récord en transacciones en un plazo de un mes vinculadas a la solución de segunda capa.

A pesar de que en varios países la app todavía se puede descargar, la retirada en EE.UU. genera cierto malestar. Vale la pena mencionar que el asunto de las criptomonedas en el país norteamericano se hace cada vez más complejo. Los reguladores se encuentran en una guerra sin cuartel contra cualquier empresa relacionada con el sector. Numerosas fintechs denuncian que la hostilidad hacia la industria se convierte en un obstáculo para la innovación tecnológica en el país.

De cualquier manera, las grandes firmas tecnológicas parecen tener una postura clara. Las tiendas Apple Store y Google Play Store no están dispuestas a ofrecer una app que genere buenos resultados en el mundo cripto.

El éxito de WoS se basa en su función con Bitcoin Lightning

Como ya se dijo, el asunto curioso del retiro de Wallet of Satoshi de las mencionadas tiendas de apps sucede en un momento de auge gracias a Bitcoin Lightning. En ese sentido, esta cartera estaba preparada para procesar pagos por 1.1 millones de BTC solamente en noviembre.

Esto último lo afirmó el popular podcaster Kevin Rooke. De ser ciertas estas proyecciones, se debe tener en cuenta el positivo aumento en el volumen de comercio en este tipo de soluciones basadas en la segunda capa. Paralelamente, el éxito de esta red también se convierte en un testimonio del impulso favorable del que gozan las soluciones vinculadas al mundo de las criptomonedas.

El caso de Apple es uno de los más notorios, considerando las altas comisiones (30%) que deben pagar las aplicaciones de pago en línea. Esta situación en la tienda de apps de la firma tecnológica se convierte en un gran problema para las apps de pagos con criptomonedas. Así, WoS se convierte en la más reciente víctima de esta postura ruda de Apple con sus servicios.

No es la primera vez que Apple se ensaña con aplicaciones de criptomonedas. Entre los casos destacados se encuentra la retirada de la app de la popular cartera MetaMask, la cual reincorporaron posteriormente.

Con el caso de Google, la historia a narrar no es muy distinta. La naturaleza centralizada y de monopolio de estas tecnológicas muchas veces se torna incompatible con la propuesta descentralizada de las apps de criptomonedas. El hecho de que una plataforma de pagos con funciones de Bitcoin Lightning sea removida de las tiendas de esas firmas no es en absoluto una sorpresa.

Deja un comentario