Con el precio de Bitcoin rondando los 35.000 dólares y una creciente confianza en que lo peor del mercado bajista ha quedado atrás, FTX planea vender activos en Grayscale y Bitwise, embarcándose en una estrategia para capitalizar este repunte del mercado.

En este sentido, FTX, ha anunciado su intención de vender activos en Grayscale Trust y el Bitwise 10 Crypto Index Fund (BITW) por un valor aproximado de 744 millones de dólares. Esta decisión se toma con el objetivo de mitigar el riesgo y asegurar una posición favorable en el mercado.

La solicitud para la venta de estos activos fiduciarios fue presentada ante el Tribunal de Bancarrotas de Estados Unidos por el equipo de FTX. Y, ha recibido la aprobación del juez de bancarrotas de Estados Unidos, John T. Dorsey. La venta se llevará a cabo a través de un asesor de inversiones aprobado por el tribunal.

Binance registra una pérdida significativa en su cuota de mercado en el trading al contado

Recientemente, se ha informado que Binance, ha experimentado una reducción significativa en su cuota de mercado en el trading al contado. De acuerdo con un análisis publicado por 0xScope el 6 de noviembre, la cuota de mercado de Binance ha caído del 62% hace un año al 40% al cierre de 2023.

Este retroceso representa una disminución de alrededor de un tercio en tan solo un año. Los investigadores especulan que esta disminución podría estar relacionada con la estrategia de listado de Binance. Ya que muchas monedas populares experimentaron retrocesos después de ser incluidas en la plataforma.

Mientras tanto, la exchange surcoreana Upbit ha experimentado un aumento significativo en su cuota de mercado en el trading al contado, pasando del 5% al 15.3% durante el mismo período.

Asistentes al ApeFest reportan lesiones oculares por rayos UV

El concierto ApeFest, organizado por los creadores de Bored Ape Yacht Club, ha dejado a algunos asistentes con un dolor extremo en los ojos. Lo que ha llevado a preocupaciones significativas. Varios de los presentes han compartido en redes sociales sus experiencias, advirtiendo sobre posibles daños oculares debido a la exposición a rayos UV.

Un asistente compartió su experiencia y alertó a otros: «A todos mis amigos que están sufriendo ahora: vayan a revisarse los ojos. Es muy probable que literalmente tengan los ojos quemados con rayos UV, como me pasó a mí, lo cual requiere medicamentos, gotas para los ojos, protección ocular, antibióticos y atención especializada. No ignoren este peligro para la salud. Sin un tratamiento adecuado, puede causar una discapacidad visual duradera y otros daños graves».

Las redes sociales se han llenado de mensajes similares, y algunas especulaciones apuntan a la posibilidad de fotoceratitis. Una afección ocular relacionada con una sobreexposición a los rayos UV que puede causar síntomas similares a los de una quemadura solar en las córneas.

Cierre de ShuttleFlow da el nacimiento a Zero Gravity para continuar el protocolo

El protocolo multichain ShuttleFlow, parte integral del ecosistema operado por la Conflux Foundation, también conocido como el Instituto de Investigación de Blockchain Shanghai Tree-Graph, está a punto de cerrar después de dos años de operación.

Sin embargo, en lugar de desaparecer, la tecnología detrás de ShuttleFlow se transferirá a Web3 Studio, más específicamente a su rama llamada Zero Gravity la cual asumirá la responsabilidad del desarrollo del protocolo bajo un nuevo nombre.

Los desarrolladores han garantizado que «todos los fondos de los usuarios están seguros y se migrarán de ShuttleFlow a Zero Gravity». Además, han aclarado que aquellos usuarios que hayan completado reclamaciones de activos transferidos en la cadena de destino no necesitarán realizar ninguna acción adicional para la migración.

Deja un comentario