El candidato libertario a la presidencia de Argentina, Javier Milei, podría representar un nuevo camino para las criptos en esa nación hispanoparlante. Sin embargo, los analistas están divididos sobre las posibles implicaciones en el mercado de criptomonedas si el derechista llegara al mando.

En repetidas oportunidades, el candidato asegura que su prioridad es la libertad financiera de las personas. En ese sentido, promete un enfoque de políticas amistosas sobre Bitcoin para que las personas puedan utilizar esa moneda de manera legal. De cumplir esa promesa, se alcanzaría un amplio estímulo para los inversores en el país.

Por otro lado, también existe la postura de que la llegada del candidato del partido libertario será negativa para la fuerte comunidad cripto de Argentina. En este trabajo, se repasan algunos puntos que podrían ser noticia para el sector de criptomonedas en caso de una victoria de este candidato.

Llegada al poder de Milei sería un impulso para las criptos

A diferencia de El Salvador, Argentina es un país de grandes dimensiones y con una base económica y financiera más consolidada. Además, la cultura financiera de la población está al nivel de mercados emergentes de gran fuerza. Así, una victoria de Milei, que lleve todo ese potencial de las criptos al máximo, tendría un impacto mucho mayor.

En otras palabras, un marco regulatorio permisivo para Bitcoin y otras monedas atraería mayores capitales de lo que ha logrado el país centroamericano. El resultado es que Buenos Aires podría ser la nueva capital mundial de las criptomonedas durante el próximo mercado alcista del sector.

No se debe perder de vista que Milei también es curtido en el mundo de las inversiones en monedas digitales. Tal experiencia incluye casos polémicos como la participación indirecta en posibles esquemas fraudulentos. De cualquier manera, se puede decir que es un político que entiende perfectamente la naturaleza y las funciones de este tipo de activos.

Su visión libertaria, combinada al potencial de Bitcoin, podría convertirse en un gran impulso. Bajo tales circunstancias, grandes empresas del área cripto, tanto del área fintech como de minería digital y de comercio, se estacionarían en Argentina. Naturalmente, todo esto dependerá del grado de permisibilidad que tenga la aproximación de Milei para las criptos.

La dolarización atenta contra la adopción de criptomonedas

Al otro extremo, está el bando de los que piensan que la llegada del derechista a la presidencia de Argentina será más negativa que positiva. En primer término, es de considerar que una de las propuestas del candidato es sacar el banco central local de la ecuación. Esto lo haría mediante una dolarización masiva de la economía de ese país.

En una conversación reciente con CriptoTendencia, el fundador de ONG Bitcoin Argentina, Rodolfo Andragnes, se refirió al tema. Aunque manifiesta serias dudas de que Milei pueda implementar la dolarización, considerando que en su propio equipo hay serias dudas al respecto, dijo que la misma sería negativa. En concreto, gran parte de la adopción de criptomonedas en Argentina se debe a la devaluación de la moneda nacional, el peso.

En consecuencia, las personas utilizan stablecoins basadas en el USD para resguardar su poder de compra frente a la fuerte inflación. Con la economía dolarizada masivamente, la necesidad de las monedas estables se desvanecería, lo que implica que las criptos se debilitarían en caso de una dolarización de Javier Milei.

Paralelamente, Andragnes apunta que este escenario negativo sería limitado para las monedas estables. En ese sentido, para Bitcoin sería algo totalmente indiferente, dado que esa moneda es descentralizada y su naturaleza no cambia como consecuencia de ninguna turbulencia política.

Con todos estos elementos sobre la mesa, se puede decir que una hipotética victoria del candidato libertario tendría muchos elementos negativos. Pese a ello, mejoraría el ambiente para las criptomonedas, lo cual no puede dejar de ser un gran paso en la adopción y la masificación de activos como Bitcoin.

Para concluir, te animamos a participar en nuestra encuesta de X sobre cuál candidato presidencial sería más favorable para Bitcoin

Deja un comentario