Bajo el eslogan de «Construye, Aprende, Usa y Adopta» regresa la cripto cumbre de Venezuela, la Caracas Blockchain Week (CBW). Debido a esto, la capital de Venezuela, se llenará de reconocidas figuras del ecosistema Web3 nacional e internacional para demostrar porque el país sigue siendo un punto de referencia para el ecosistema de toda la región.

Ahora bien, la organización del evento vuelve a estar a cargo del Ing. Aníbal Garrido, el Ing. Ernesto Contreras y Ezio Rojas. Y este año cuentan con la incorporación de la comunicadora social Leury Fernandes.

En todo caso, los asistentes podrán disfrutar de conferencias, paneles, talleres, actividades experienciales y aprender sobre los nuevos usos de tecnología Blockchain. E incluso desarrollar nuevos proyectos y negocios en el primer Hackathon Cripto de Venezuela.

Caracas Blockchain Week: La conferencia global de Bitcoin y Web3 de Venezuela

La segunda edición de la Caracas Blockchain Week se realizará en el campus de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), una de las más reconocidas universidades del país. Específicamente, en el Aula Magna y en el Auditorio Padre Gustavo Sucre.

Básicamente, la CBW es un conjunto de actividades de una semana, propuestas a promover la cripto educación y negocios en Caracas, Venezuela. Con el objetivo de mostrar la adopción, desafíos y oportunidades en el país.

De hecho, desde el 24 al 28 de octubre de 2023, la CBW trae una nueva edición no solo enfocada en negocios, sino muy especialmente centrada en educación. Además de las más importantes charlas y paneles nacionales e internacionales, la edición de este año traerá como elemento inédito el primer cripto Hackathon que se organiza en Venezuela, orientado 100% al desarrollo de soluciones e ideas innovadores para el ecosistema Blockchain de la región.

  • Hackathon y Talleres: del 24 al 26 de octubre.
  • Conferencias: del 27 al 28 de octubre.

Más de 40 speakers hablarán sobre sus experiencias e innovaciones

A propósito, la Caracas Blockchain Week sirve como puente entre expertos en criptomonedas globales y locales. Contará con oradores de Venezuela y países vecinos, ofreciendo una combinación de perspectivas internacionales y conocimientos locales. Entre algunos de los oradores están:

  • Juan Rodríguez. Bitcoiner y creador de contenidos de Bitcoin y criptos.
  • José Rodríguez. Director Blockchain Land.
  • Guillermo Fernandes. Fundador de Blockpliance.
  • Arley Lozano. CEO Vakano Studio.
  • Jesús Palacios Chacín. Economista Senior en Ecoanalítica.
  • Edgar Rincón. Comunicador Social.
  • Santiago Guzmán. CEO Director Cripto Latin Fest.

CBW: una semana que cambiará el rumbo de Venezuela

En todo caso, las entradas para el evento ya se encuentran en etapa de preventa, la cual estará disponible hasta el próximo 30 de septiembre.

  • Entrada General. $10 hasta el 30 de septiembre. Luego costará $20. Ingreso al evento principal, 27 y 28 de octubre. Swag de la CBW y marcas patrocinantes.
  • Adquiere tu entrada VIP por $50 hasta el 30 de septiembre; después de esta fecha, su precio será de $100. Esta entrada te permite acceso al evento principal en la UCAB los días 27 y 28 de octubre, garantizándote lugares en primera fila en los escenarios. Además, disfrutarás de la zona lounge VIP y tendrás la oportunidad de participar en dos conversatorios exclusivos con los ponentes.

Para finalizar, es indispensable amoldarnos a todos los cambios que se presentan en la actualidad. Conocer siempre más y mejorar, será de gran ayuda para enfrentarnos a un futuro cada día más cambiante. Si deseas obtener información actual sobre Caracas Blockchain Week 2023, puedes unirte a su canal de Telegram.

Me despido con esta frase de José Rodríguez: «Bitcoin sí resuelve los problemas».

Deja un comentario