No te quedes atrás en el vertiginoso mundo de las criptomonedas. A continuación, te presentamos un resumen de los eventos más destacados de la semana:

  1. Streamer brasileño pierde sus criptomonedas debido a una filtración accidental de su clave privada.
  2. Nexo presenta Mastercard para el Espacio Económico Europeo.
  3. Colombianos ven en las criptomonedas una alternativa para preservar su capital.
  4. Binance eliminará soporte para BUSD.
  5. Benjamín Cowen: «Septiembre será un mes rojo para Bitcoin».

Streamer brasileño pierde sus criptomonedas debido a una filtración accidental de su clave privada

Para comenzar, Ivan Bianco, en una transmisión en vivo en YouTube, sin querer, mostró su clave privada, donde tenía una cantidad significativa de MATIC. Bianco cerró la transmisión en vivo, pero aparentemente ya era demasiado tarde para recuperar los fondos para el streamer.

Seguidamente, inició una nueva transmisión en vivo, indicando que uno de los espectadores logró acceder a su wallet y robó sus MATIC. Por cierto, un usuario de X, informó que supuestamente Bianco logró recuperar una buena parte del dinero.

Nexo presenta Mastercard para el Espacio Económico Europeo

Nexo, una plataforma de préstamos descentralizados con sede en Bulgaria, ha presentado una Mastercard que ofrece funcionalidades de débito y crédito exclusivamente para el Espacio Económico Europeo.

Específicamente, permitirá gastar sus Stablecoins en euros, dólares estadounidenses y libras esterlinas mediante transacciones de débito en más de 100 millones de terminales comerciales de todo el mundo. Se pagaría hasta un 9% de interés anual a los saldos almacenados.

Colombianos ven en las criptomonedas una alternativa para preservar su capital

Adicionalmente, un estudio realizado por Sherlock Communications, encontró que en materia de ahorro entre los residentes, hay un interés por involucrar a las criptomonedas en sus planes financieros.

Efectivamente, indica que el 50% de los encuestados, aseguraron que invertir en criptomonedas puede ser una muy buena alternativa. Y el 30% aseguraron que las criptomonedas son la mejor opción para proteger los activos de la inflación y devaluación por la que atraviesa la moneda local.

Binance eliminará soporte para BUSD

Como si fuera poco, Binance, anunció que eliminará el soporte para Binance USD (BUSD), la cual desvinculará progresivamente de los productos y servicios en su plataforma. A su vez, pidió a sus usuarios realizar la conversión de sus saldos en BUSD a otros activos antes de febrero de 2024.

En su declaración, Binance dijo que está alentando a los usuarios a intercambiar o convertir sus saldos de BUSD por First Digital USD (FDUSD). Una Stablecoin lanzada en junio por First Digital Group.

Benjamin Cowen: «Septiembre será un mes rojo para Bitcoin»

El analista, Benjamin Cowen, dijo que Bitcoin podría sufrir una caída de más del 10% con respecto a los niveles actuales este mes. Cowen también describe un escenario en el que los mercados de altcoins en general podrían volver a la vida.

«Dada la estacionalidad de Bitcoin, y dado el impulso, y el hecho de que acabamos de tener un cierre mensual por debajo de los $27.000, al menos sería lógico que haya una buena posibilidad de que Bitcoin pruebe el nivel de los $23.000».

«Septiembre no suele ser un buen mes para las criptomonedas. Bitcoin, como puede ver, tiene un promedio negativo en septiembre, por mucho, mucho peor que cualquier otro mes».

Finalizo con esta frase de Laura Shin: «El cripto mundo es como un laboratorio donde se experimenta con nuevas formas de intercambio de valor y se desafían las estructuras establecidas».

Deja un comentario