Javier Milei, destacado candidato libertario, ferviente defensor de la eliminación del banco central, y pro Bitcoin, ha sorprendido en las elecciones presidenciales primarias de Argentina. Liderando los resultados del domingo.

Representando al partido «La Libertad Avanza», Milei obtuvo el 30,04% de los votos con el 97,39% de los sufragios escrutados. Superando a los candidatos de «Juntos por el Cambio» y «Unidos por la Patria», quienes lograron el 28,27% y el 27,27% respectivamente.

Fuente: El Cronista.

Este resultado es particularmente llamativo, ya que las encuestas previas a la elección sugerían que Milei no se posicionaría más allá del tercer lugar en la votación. Su plataforma política incluye posturas radicales, como la abolición del banco central, y ha expresado un apoyo explícito hacia Bitcoin y las criptomonedas.

Milei ha denunciado al Banco Central como una estafa que permite a los políticos engañar a la población mediante impuestos inflacionarios. En relación a Bitcoin, ha señalado que esta criptomoneda representa la devolución del control del dinero a su creador original, el sector privado.

Presidente de El Salvador comparte informe de J.P. Morgan que resalta crecimiento económico tras adopción de Bitcoin

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) la versión en español del informe de J.P. Morgan sobre el país centroamericano. El reporte, con fecha del 4 de agosto de 2023, se centra en los mercados emergentes de América Latina e incluye un capítulo dedicado a El Salvador titulado «Combinación sólida: Actualizando el PIB y el déficit fiscal a la baja».

El informe destaca los datos positivos que ha registrado el país desde que se convirtió en pionero al adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Se resaltan indicadores económicos favorables, como un período de deflación, cuentas fiscales saludables y un crecimiento acelerado en varios sectores.

J.P. Morgan prevé un crecimiento trimestral de alrededor del 9% en el segundo trimestre, respaldado por un sólido aumento del 3,4% en el primer trimestre. Estas cifras han llevado a una revisión al alza en las proyecciones anuales de crecimiento económico, pasando del estimado anterior de alrededor del 2,5% al 3,9%.

Prestamistas de criptomonedas Voyager transfiere grandes sumas de Ether y Shiba Inu a Coinbase

En un giro intrigante del panorama criptográfico, el prestamista de criptomonedas Voyager Digital ha realizado transacciones significativas hacia el exchange Coinbase. Se transfirieron 1.500 Ether (ETH), valorados en aproximadamente 2.77 millones de dólares, junto con 250.000 millones de Shiba Inu (SHIB), con un valor cercano a 2.7 millones de dólares, el 11 de agosto. Los detalles de estas transacciones han generado una ola de especulación y debate dentro de la comunidad de criptomonedas.

El trasfondo y las motivaciones detrás de estas transferencias han sido objeto de intensa discusión. Una teoría que ha surgido sugiere la posibilidad de una liquidación, ya que las transacciones han dejado a Voyager con un total de 81.63 millones de dólares en activos digitales en sus monederos. La reducción de fondos en este prestamista de criptos ha despertado sospechas de que podría estar enfrentando presiones financieras y haber optado por vender parte de sus tenencias para enfrentar sus desafíos.

Zunami Protocol advierte a los usuarios sobre compra de sus stablecoins tras ataque

El protocolo de finanzas descentralizadas, Zunami Protocol, ha emitido una advertencia enérgica a sus usuarios, instándolos a evitar la adquisición de sus stablecoins, Zunami Ether (zETH) y Zunami USD (UZD). Esta medida se produce en respuesta a un ataque que afectó a sus pools «zStables» en la plataforma Curve Finance.

En un comunicado publicado el 13 de agosto en su cuenta oficial de X (Twitter), Zunami confirmó que sus pools de stablecoin habían sido blanco de un ataque. A pesar de esto, la firma aseguró a sus usuarios que las garantías asociadas se mantenían seguras. No obstante, la empresa indicó que se había puesto en marcha una investigación exhaustiva para abordar el posible exploit y evaluar su alcance.

Deja un comentario