En este análisis del token Toncoin, se evalúa el potencial de su precio y las proyecciones del proyecto en líneas generales. Vale la pena decir que ese token relacionado con Telegram ha pasado por terrenos rocosos antes de ver la luz.

Este token es una remodelación del original TON (Telegram Open Network), el cual se detuvo ante la presión regulatoria. Poco antes del lanzamiento del proyecto desarrollado por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, la SEC de EE.UU. introdujo una demanda contra Telegram, lo que provocó que el proyecto se abortara. La fecha de lanzamiento estaba prevista para octubre de 2019.

Posteriormente, el abandono del proyecto original no se tradujo en descarte total. De hecho, la compañía procedió a convertir el proyecto en uno de código abierto. Esto permite a la comunidad tomar la iniciativa. Los nuevos desarrollos que se trabajan en esta blockchain tienen un impacto positivo en el precio del token.

El prospecto de Toncoin frente a los inversores

No se requiere un análisis a profundidad para encontrar elementos positivos en el token de Telegram, Toncoin. De hecho, una publicación reciente de la compañía muestra toda la fuerza en términos de usuarios y crecimiento.

En la misma se habla de 2.5 millones de usuarios nuevos que diariamente llegan a la plataforma. Asimismo, unos 800 millones de personas en promedio usan la plataforma cada mes. Se trata de números impactantes que permitirían una base fuerte para la blockchain y su token.

Aunque la plataforma todavía no está en el terreno de obtener ganancias, los dueños consideran que ese destino no está muy lejos. Según Pavel Durov, la empresa está «más cerca de la rentabilidad en números absolutos que sus competidores Snap y Twitter».

Otro paso importante de la compañía esta semana, fue el lanzamiento de bonos por valor de $270 millones de dólares. Lo recaudado de estos activos permitiría financiar el crecimiento y buscar un punto de equilibrio. El empresario no ofreció detalles de los inversores en estos bonos. Sin embargo, mencionó que se trata de fondos de «alta reputación» y «bien conocidos».

En tanto, Durov afirmó haber comprado una cuarta parte de los bonos para inyectarlos en la plataforma. Esto representa una parte de los millones invertidos durante la última década para mantener viva la aplicación de mensajería.

Con este análisis ligero de la compañía que respalda al token Toncoin, se puede decir que los inversores tienen mucho que ganar.

Los análisis sugieren que Toncoin podría seguir subiendo.
Durante las últimas horas, el precio de Toncoin experimenta una saludable subida de más de 5%. Fuente: CoinMarketCap

Así está el token de Telegram

El token de Telegram, Toncoin, se dispone a cumplir su segundo año desde que se presentó en el mercado de monedas digitales. Su pico histórico hasta ahora quedó marcado en casi $4,5 dólares por moneda a finales de 2021. Luego, durante el invierno se colocó por debajo de $1 dólar. Para finales de 2022 experimentó un nuevo rally que llevó su precio hasta $2,7 dólares.

Desde entonces, en 2023, su desempeño no se correlacionó con el rendimiento de Bitcoin y del mercado cripto en general. En otras palabras, su precio viene en un notable descenso. El 01 de enero, se cotizaba en $2,3 dólares y, hasta el 12 de julio, su precio perdió $1 dólar de valor, es decir, un descenso de -43,48%.

La parte positiva de esta historia, son las nuevas cualidades del proyecto, que tiene como objetivo hacer la cadena de bloques más accesible. En ese sentido, el proyecto avanza rápidamente hacia la mayor descentralización posible con un plan de exchange descentralizado (DEX). Con esto, el propio Durov afirma que se busca evitar una situación similar a la experimentada con FTX.

Por otra parte, resalta el lanzamiento de una solución de mensajería encriptada en cadena. Todo esto dispone un análisis positivo para Toncoin. De hecho, el precio del token experimentó una reacción alcista a las buenas nuevas.

Según datos de CoinMarketCap, el volumen de comercio de 24 horas de la moneda tiene un incremento mayor al 100%. De igual modo, su precio de 7 días está en +6,45% y en +5,77% el de 24 horas. El precio en 12 meses es de +55,6% y el histórico está en +247,7% a pesar del agudo retroceso de 2023.

Deja un comentario