Según un estudio reciente del banco Goldman Sachs, el suministro de criptomonedas hacia los exchanges descendió notablemente en junio. Particularmente, se trata de BTC y ETH, las dos más populares entre los usuarios del sector de monedas digitales.

La caída del suministro estaría vinculada a la presión de los reguladores de Estados Unidos contra las principales casas de intercambio. Debe recordarse que a principios de mes la SEC atacó a las dos exchanges más importantes del mundo, Binance y Coinbase.

Este ambiente de incertidumbre con respecto a las plataformas de intercambio habría influido fuertemente en los poseedores de monedas. Estos últimos habrían preferido orientar sus fondos hacia la autocustodia. Se trata de almacenar monedas digitales en carteras no pertenecientes a empresas o plataformas centralizadas.

Suministro de criptomonedas hacia los CEX en descenso

El informe del mencionado banco, citado por CoinDesk, apunta a que el suministro de criptomonedas experimentó un fuerte descenso en junio. Por ejemplo, en el caso de Bitcoin habría disminuido en -4% para colocarse muy cerca de los niveles de diciembre de 2022.

Vale la pena recordar que esta fecha fue una de las más fuertes del invierno cripto, pues se sufría por la caída de FTX. Paralelamente, el flujo de BTC actual es el más bajo desde noviembre de 2020. Esto evidencia que los exchanges no están en el mejor momento para sus negocios.

Todavía no existe certeza de lo que sucederá con estas plataformas en el futuro. Actualmente, las mismas se preparan para enfrentar sendos juicios frente a la hostil SEC estadounidense. No se debe perder de vista que los resultados de los mismos tendrán impacto internacional.

En consecuencia, si los exchanges son prohibidos en Estados Unidos, es muy probable que otros países sigan los pasos de la SEC. Las consecuencias de esto pesan sobre los inversores e incluso podría afectar los precios de las principales monedas durante el desenlace de los juicios.

Un adelanto de esa situación se habría vivido durante el mes de junio, cuando el suministro de criptomonedas hacia los exchanges se desplomó.

El asunto afecta a las principales monedas digitales

Los problemas de suministro de criptomonedas hacia los exchanges son mayores en la segunda moneda más importante del mercado cripto, ETH. El flujo disminuyó en un 5,8% según el mismo informe del banco.

«Los principales exchanges spot centralizados se enfrentan a vientos en contra regulatorios que ponen a los inversores en alerta», apunta el banco. Asimismo, expresan que los robos y ciberataques se mantienen como una constante fuente de preocupación para el mercado cripto.

Esta situación, en líneas generales, afirman, «destaca la preferencia de los titulares de activos por la autocustodia en línea con el adagio popular ‘not your keys, not your coins‘». El informe apunta a que esta realidad es muy evidente con respecto a ETH. Los poseedores de esta moneda prefieren hacer staking en plataformas descentralizadas que en los exchanges.

Por otro lado, en junio habría sido particularmente notable la excesiva venta de BTC por parte de los mineros. Esto se debe a diversos problemas en el sector de minería digital. Particularmente, se trata del aumento de la dificultad de minado, lo cual bajó la rentabilidad de la producción. De tal modo, los mineros se vieron obligados a vender más monedas para cubrir sus gastos operativos.

A esto se debe sumar que la subida del precio de BTC ayudó a que vendieran parte de sus inventarios para recoger ganancias. En todo caso, lo cierto es que el suministro de criptomonedas no mostró una buena señal para el mercado, a juicio del banco.

Las ballenas tienen una postura neutral

En lo que respecta a las ballenas, se puede decir que estos grandes poseedores de criptomonedas mantuvieron una postura neutral. Según datos de CriptoTendencia, durante las últimas semanas aumentó el movimiento comercial de las ballenas de Bitcoin.

Mientras tanto, la barrera que separa los envíos de monedas hacia los exchanges de los envíos hacia carteras de acumulación se mantiene con pocos cambios. De hecho, durante la última semana, los envíos hacia los CEX representaron un 57,97% de todos los BTC movidos del 25 de junio al 01 de julio.

No debe perderse de vista que estos datos comprenden únicamente las transacciones superiores a 400 BTC cada una. De cualquier modo, el suministro de criptomonedas (BTC) hacia los exchanges, según los datos de este medio, aumentaron en lugar de disminuir.

Aunque nuestros informes toman transacciones de 400 BTC, las mismas se pueden observar como un modelo a escala. Con esto en consideración, durante la semana del 28 de mayo al 03 de junio se enviaron hacia los CEX un total de 125.504 BTC, es decir, un 62% del total de monedas movidas esa semana.  

Durante las 4 semanas posteriores, el orden quedó de la siguiente manera:

  • Del 04 al 10 de junio: 145.999 BTC enviados hacia los CEX, 63,57% del total.
  • Del 11 al 17 de junio: 278.956 BTC enviados hacia los CEX, 57,52% del total.
  • Del 18 al 24 de junio: 294.234 BTC enviados hacia los CEX, 65,11% del total.
  • Del 25 de junio al 01 de julio: 205.632 BTC enviados hacia los CEX, 57,97% del total.

Deja un comentario