El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia ha anunciado la elaboración de enmiendas legales para prohibir las transacciones peer-to-peer (P2P) de criptomonedas, como Bitcoin. La medida se basa en el alto índice de ciberdelincuentes en el país, según informó el ministerio.

Desde enero de 2023, las autoridades locales han reprimido la actividad de 27 ciudadanos que ofrecían «servicios ilegales de intercambio de criptomonedas», generando ganancias ilícitas que ascienden a casi 22 millones de rublos bielorrusos (8.7 millones de dólares).

El ministerio argumentó que los servicios de criptomonedas P2P son ampliamente utilizados por estafadores para cobrar y convertir fondos robados. Así como para transferir dinero a organizadores o participantes en actividades delictivas. Con el fin de combatir esta actividad ilícita, se planea prohibir a los individuos realizar transacciones P2P y solo se permitirá el intercambio de criptomonedas a través de exchanges registrados en el Belarus Hi-Tech Park (HTP).

Cameron Winklevoss crítica a la SEC por su histórico rechazo de ETFs de Bitcoin, alegando un desastre regulatorio

Cameron Winklevoss, cofundador del exchange de criptomonedas Gemini, expresó duras críticas hacia la Comisión de Bolsa y Valores, señalando los numerosos fracasos de la agencia en el pasado. Winklevoss destacó que han transcurrido diez años desde que presentaron la primera solicitud de un Fondo de Inversión Cotizado (ETF) de Bitcoin ante la SEC, la cual fue rechazada.

En julio de 2013, los gemelos Winklevoss presentaron una solicitud inicial para establecer un fideicomiso similar a un ETF de Bitcoin. Buscando así crear un vehículo de inversión que siguiera el precio de Bitcoin y se negociara de manera similar a las acciones en bolsas como el Nasdaq.

Sin embargo, tanto su presentación inicial como un segundo intento en 2018 fueron finalmente rechazados por la SEC. Aunque los ETF de Bitcoin basados en futuros han recibido aprobación regulatoria en Estados Unidos, la SEC argumenta que hasta ahora ninguna propuesta de ETF basada en el precio ha sido suficiente para proteger a los inversores de posibles «actos y prácticas fraudulentas y manipuladoras».

Elon Musk anuncia restricciones en Twitter para combatir la extracción de datos y los problemas técnicos afectan a usuarios

Elon Musk, CEO de Twitter, anunció recientemente medidas adicionales para restringir el uso de la plataforma de redes sociales. A partir de ahora, las cuentas verificadas solo podrán leer hasta 6.000 publicaciones diarias. Mientras que las cuentas no verificadas, incluyendo las nuevas, estarán limitadas a 600 y 300 publicaciones diarias, respectivamente.

Musk explicó que estas restricciones se están implementando para abordar los problemas de «extracción de datos y manipulación del sistema». Además, reveló que las restricciones diarias aumentarán en el futuro a 8.000 publicaciones para usuarios verificados, 800 para cuentas no verificadas y 400 para nuevos usuarios no verificados.

En paralelo a estos cambios, se ha informado sobre numerosos problemas técnicos que han afectado a miles de usuarios en Twitter. Los feeds de inicio y los hilos de comentarios han experimentado interrupciones, generando frustración entre los usuarios. El hashtag «#TwitterDown» se ha vuelto popular en la plataforma en relación con estos inconvenientes técnicos hasta el momento.

La plataforma DeFi cross-chain Poly Network suspende operaciones tras segundo exploit y solicita asistencia a usuarios y autoridades

Poly Network, una plataforma DeFi que permite la interoperabilidad entre diferentes blockchains, ha suspendido sus operaciones después de ser víctima de un segundo exploit. En un comunicado dirigido a sus usuarios, la plataforma pidió ayuda y exhortó a los usuarios a retirar sus fondos de manera acelerada.

El ataque afectó a 57 activos en diez blockchains diferentes, y la mayoría de estos activos se encuentran en alrededor de 125 direcciones. Ante esta situación, Poly Network ha iniciado comunicación con exchanges centralizados y agencias de aplicación de la ley en busca de asistencia para resolver la situación.

Deja un comentario