El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha aclarado su postura sobre las criptomonedas y las Stablecoins en un comunicado publicado el viernes 30 de junio. En él, el RBNZ reconoció tanto los importantes riesgos como las oportunidades que representan estas innovaciones financieras privadas.

En el comunicado, Ian Woolford, Director de Dinero y Efectivo del Banco, señaló que las criptomonedas y las Stablecoins presentan tanto riesgos como oportunidades importantes, y que existe una considerable incertidumbre sobre cómo evolucionará la industria.

Sin embargo, Woolford también señaló la necesidad de encontrar un equilibrio óptimo entre la innovación y la regulación que permita la evolución del mercado.

Nueva Zelanda prioriza monitoreo estricto de criptomonedas y las Stablecoins

Específicamente, la declaración del RBNZ se produce días después de que se revelara que una compañía de viajes con sede en Nueva Zelanda, We Are Bamboo, perdió $2 millones en el comercio de criptomonedas utilizando fondos de clientes destinados a viajes prepagos negociados a través de múltiples plataformas.

Como consecuencia, el RBNZ está de acuerdo en que, si bien un enfoque regulatorio puede no ser necesario en este momento, una mayor supervisión es clave. Donde uno de los aspectos más destacados de las presentaciones es la necesidad de datos y monitoreo avanzados para construir una comprensión integral del dinero privado. Ahora bien, el RBNZ apoya la alineación de enfoques regulatorios entre agencias y jurisdicciones.

«Estamos de acuerdo con el resto de los remitentes en que no se necesita un enfoque regulatorio en este momento, pero sí una mayor vigilancia».

Igualmente, Woolford también señaló que la armonización global es clave para garantizar una regulación efectiva, y que el RBNZ seguirá trabajando con otras agencias, en particular a través del Consejo de Reguladores Financieros, para apoyar un crecimiento saludable en el ecosistema financiero, así como continuar interactuando con la industria y otras partes interesadas en los problemas a medida que surjan.

Estados Unidos lidera las acciones policiales contra las criptomonedas, mientras que Nueva Zelanda se enfoca en la prevención de actividades ilícitas

Muy importante, la declaración del RBNZ subraya la advertencia de que el régimen regulatorio global está cambiando a nivel mundial. En este sentido, Estados Unidos ha estado en el centro de las acciones policiales contra las criptomonedas, mientras que Nueva Zelanda ha implementado regulaciones más estrictas que se enfocan en las medidas ALD del GAFI y las reglas KYC para prevenir actividades ilícitas y proteger a los consumidores.

Sin embargo, se ha observado que las reglas actuales no han contribuido a la estabilidad y legitimidad a largo plazo en el mercado de criptomonedas en muchas jurisdicciones.

A manera de cierre, la postura del RBNZ sobre las criptomonedas y las Stablecoins destaca la necesidad de un equilibrio óptimo entre la innovación y la regulación, y la importancia de una mayor supervisión en un mercado en constante evolución.

Finalizo con esta frase de Andreas Antonopoulos: «La regulación de las criptomonedas es necesaria para establecer un marco de confianza y seguridad en un mercado en constante evolución».

Esto y mucho más podrás encontrar en el canal de Telegram KEY ALERTS. Únete gratis para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e Inversiones ¡La información es poder!

Deja un comentario