El popular exchange «Gemini», uno de los principales exchanges criptomonedas con sede en Estados Unidos, anunció que lanzará una plataforma de derivados en el extranjero. La reciente medida se produce en medio de un entorno regulatorio incierto y con normas más estrictas para las criptoempresas dentro del país.
La nueva criptoplataforma de derivados de los gemelos Winklevoss, denominada como «Gemini Foundation», ofrecerá sus servicios en países ubicados en Asia, Europa y América Latina. Sin embargo, Gemini Foundation aclaró en su comunicado que no estará disponible para clientes en los Estados Unidos.
Cabe destacar que el primer contrato de derivados de la plataforma será un contrato de futuros perpetuos de BTC, denominado como «Gemini Dollar» (GUSD), seguido de un contrato perpetuo ETH/GUSD que estará disponible «poco después».
«Gemini Foundation ofrecerá a los clientes un lugar confiable, de alta disponibilidad y eficiente en capital para negociar derivados. La nueva plataforma tiene como objetivo los individuos e instituciones, Gemini Foundation combina poderosas herramientas comerciales con una elegante experiencia para los usuarios», señaló el exchange.
Asimismo, Gemini Foundation permitirá a los inversores aprovechar sus criptoactivos para lograr una exposición a las criptomonedas con el objetivo de gestionar el riesgo, generar rendimientos y obtener una «exposición direccional». Además, según el exchange los clientes elegibles podrán operar con «productos al contado y derivados», y también podrán ejecutar todas sus estrategias comerciales dentro de una plataforma «segura y confiable».
Es importante señalar que los contrato de futuros perpetuos nunca vencen. Además, el comercio de contratos perpetuos no está regulado por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de los Estados Unidos.
De igual manera, actualmente, los exchanges que ofrecen contratos de futuros vinculados a criptoactivos, como BitMEX, no están disponibles para clientes estadounidenses.
Gemini desea expandirse fuera del alcance de los reguladores estadounidenses
En la actualidad, el exchange Gemini fundado por los famosos gemelos «Winklevoss», ofrece exposición a más de 70 criptomonedas del mercado. Adicionalmente, su volumen de transacciones diarias supera los $71.000 millones de dólares, ubicándose al mismo nivel de otros exchanges como Coinbase y Binance.
Además, el anuncio de la nueva plataforma, se produce tan solo unos días después de que el exchange revelara sus planes de establecer un nuevo centro de ingeniería en India.
Cabe destacar que los fundadores del exchange Gemini, los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, anunciaron que el exchange tiene grandes planes para el «crecimiento internacional» durante este 2023, específicamente en la región de Asia-Pacífico.
Alineado con ello, a principios de este mes de abril, el exchange Gemini se registró como criptoempresa ante la Comisión de Valores de Ontario, Canadá.
Por otro lado, el exchange ha sido examinado por las autoridades reguladoras de los Estados Unidos y el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York.
Esto debido a que muchos usuarios creían que los criptoactivos en sus cuentas del producto financiero «Gemini Earn» de Gemini, estaban protegidos por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). Sin embargo, la agencia gubernamental estadounidense emitió órdenes de cese de operaciones y desmintió a cinco criptoempresas que hacían afirmaciones similares.
La plataforma Gemini Earn, detuvo los retiros en noviembre del 2022 luego de que su socio operativo, «Genesis Global», fuera afectado por el colapso de numerosas criptoempresas. Como consecuencia de ello, en enero, Genesis Global se acogió al Capítulo 11 de bancarrota de los Estados Unidos.
Según numerosos informes, se bloquearon hasta $900 millones de dólares en fondos de los usuarios de del producto financiero Gemini Earn. Por otro lado, a inicios del 2023, la SEC estadounidense, también acusó al exchange Gemini y Genesis Global de vender «valores no registrados».