Se aproxima una reunión de carácter legal entre jueces y representantes de la compañía Coinbase (una bolsa estadounidense que permite cotizar criptomonedas). El Tribunal Supremo de EEUU verá el planteamiento de los abogados, en un intento por llevar al arbitraje las disputas que tenga que afrontar esta firma.

En múltiples ocasiones, los tribunales han negado a Coinbase algunas de sus peticiones, así como también han permitido otras. La empresa no es ajena a las disputas legales, teniendo en mente las oportunidades en las que ha tenido que responder ante los tribunales.

La solicitud de Coinbase

Los representantes legales de la firma bursátil contactan a la entidad gubernamental para plantear la situación por la que está pasando la compañía. Emitieron una petición particular para que sean aplazadas un par de demandas existentes en su contra.

Este martes, el Tribunal Supremo tendría que reunirse con los abogados para analizar sus puntos de vista y poder llegar a una «conclusión».

Dicha empresa, con sede en San Francisco, presenta una solicitud de suspensión de las demandas colectivas. Esto, considerando la intención de acordar un posible «arbitraje» al cual los demandantes deberían someterse.

Coinbase Global Inc. visitará al Tribunal Supremo estadounidense el martes, para discutir la suspensión de las demandas colectivas en su contra y llevar las disputas a un arbitraje.
Coinbase Global Inc. visitará al Tribunal Supremo estadounidense el martes, para discutir la suspensión de las demandas colectivas en su contra y llevar las disputas a un arbitraje.

El arbitraje es un método extrajudicial utilizado para encontrar alguna solución a una disputa. En cuanto a su aplicación, las probabilidades suelen estar injustamente en contra de los consumidores.

Más allá de tomarse como un caso relacionado con criptomonedas, sería un «entramado legal» que sobresale peculiarmente. El Tribunal Supremo de Estados Unidos se acercará por primera vez a una problemática de este tipo. Cuenta con la participación de 9 jueces, a los cuales los abogados de Coinbase tendrán que explicar el inconveniente.

Es un suceso que ocurre justo cuando la firma (que asimila los procesos regulatorios y legales) busca expandirse fuera de Estados Unidos.

Extensión de las trabas legales

El encuentro entre las partes ocurre justo cuando Coinbase intenta apelar por una decisión legal del tribunal federal del Distrito Norte de California. La compañía reitera la exposición de las disputas a un arbitraje, de acuerdo con sus políticas de usuario.

Desde el encuentro en California, se aprobó y/o permitió la continuación de los demandantes Bielski y Suski, para sostener sus posturas contrastadas con esta empresa. La entidad californiana denegó la narrativa de Coinbase con respecto a Bielski, mencionando que la cláusula de arbitraje de la bolsa es «desproporcionada», perjudicando así a los usuarios en caso de litigio.

Para la jornada del martes, el Tribunal Supremo revisará el caso antes mencionado, en conjunto con la demanda de Suski. Esta última va en contra de un sorteo realizado por la bolsa en junio de 2021, alegando «un engaño publicitario» en cuanto a la selección de los posibles participantes.

Deja un comentario