Noticias Bitcoin

Resumen: entidades de minería Bitcoin incrementan sus infraestructuras

Las firmas de minería de Bitcoin parecen interesarse nuevamente en la expansión de sus infraestructuras, tal como se reportó esta semana.

single-image

El mercado bajista o invierno en el sector de las monedas digitales fue una verdadera pesadilla para los inversores del sector. Particularmente, golpeó de manera implacable a las entidades dedicadas a la minería de Bitcoin, las cuales venían con un prospecto que lucía imparable.

Luego de varias quiebras, recortes y todo tipo de problemas en el área, recién comienzan a levantarse algunas empresas. Pocas eran las empresas que se aventuraban a realizar nuevos pedidos de equipos mineros. Sin embargo, la situación parece cambiar para bien y esta semana se conoció de varios planes de compra de infraestructura por parte de varias firmas.

Como es de costumbre, en este resumen se repasan las noticias más importantes en el capo de la minería digital. Se trata de un negocio que llegó en 2021 a ser el más rentable del mundo y que apenas un año después pasó a las filas de los más riesgosos. La montaña rusa de la volatilidad en ese mercado es un factor que llevó desde una realidad a la otra en un tiempo frenéticamente corto.

Estas son las noticias más importantes de la semana en el mundo de la minería de Bitcoin

En la edición número 85 de este resumen, se destaca el aparente renacer de las entidades de minería de Bitcoin. Muchas de estas empresas parecen romper el hielo del mercado bajista y por primera vez en mucho tiempo se animan a adquirir infraestructuras para aumentar su poder de minado. Estos son los titulares de las noticias más importantes de la semana:

  1. CleanSpark incrementaría un 37% su poder de hash.
  2. Iris Energy comprará miles de nuevos equipos mineros.
  3. Empresas de minería que cotizan en la bolsa aumentan compra de equipos.
  4. 75% de los ingresos por minería en Kazajistán serán liquidados.
  5. Acciones de las empresas mineras se duplicaron en lo que va de 2023.

CleanSpark incrementaría un 37% su poder de hash

En el pasado resumen de noticias sobre minería de Bitcoin se conoció que la empresa CleanSpark estaba a la caza de equipos mineros. Ahora llegaron los detalles de los negocios de la compañía para aumentar su poder de hash en casi un 40%. Esto implica la compra de miles de máquinas mineras de las principales fabricantes asiáticas.

Unos 20.000 equipos mineros de Bitmain de la serie S19j serían adquiridos por la compañía. Teniendo en cuenta la magnitud de la compra, la empresa gozaría de un descuento del 25%. El resultado sería de un costo de $13,25 dólares por cada TH/s. El total de la compra, según informó recientemente la empresa en un comunicado, es de $32,3 millones de dólares.

La directiva de la firma también informó que los equipos serían recibidos en varios lotes durante los meses de marzo y mayo de este año. Con esta compra, CleanSpark aprovecha los bajos precios en el mercado de equipos mineros, los cuales fueron provocados por el invierno en el sector.

Iris Energy comprará miles de nuevos equipos mineros

Otra de las entidades de minería de Bitcoin que quiere aprovechar las condiciones favorables del mercado de equipos mineros es Iris Energy. Esta empresa estaría aumentando su poder de hash en gran medida. En ese sentido, la compañía anunció la compra de unos 44.000 nuevos equipos para generar monedas digitales.

Esta minera establecida en Australia, hasta hace poco se presentaba como una de las más desdibujadas en medio de las duras condiciones de 2022. No obstante, ahora sorprenden a todo el mercado con la adquisición de 4,4 EH/s. Estos se agregarían a su actual poder de cómputo para dejarla en el selecto grupo de las mineras más poderosas del mundo. Según informó la propia empresa, ahora su capacidad pasa de 2,2 EH/s a 6,5 EH/s.

El CEO y cofundador de Iris, Daniel Roberts, señaló que la compra es un paso importante para mejorar el prospecto de la firma. “Se trata de un hito importante”, expresó citado en CoinTelegraph. A esto agregó que el hecho cobra relevancia, dado que la empresa supo sobreponerse a un “período difícil tanto para la industria como para los mercados en general”.

Empresas de minería que cotizan en la bolsa aumentan compra de equipos

Las firmas dedicadas a la minería de Bitcoin que cotizan en la bolsa de valores también mostraron una nueva cara. Al menos eso insinuaron los titulares durante el transcurso de los últimos días. La ya mencionada CleanSpark es una de las más notorias gracias a su imponente compra de miles de equipos mineros.

Pese a ello, no es la única de las firmas que mejoran su capacidad de generación en las últimas semanas. A ese grupo se suman Riot Blockchain y la quebrada Core Scientific. Esta última, a pesar de su situación de bancarrota, viene dando pasos importantes para mejorar su poder informático. Con tales medidas esperan concluir sus deberes financieros con acreedores.

Durante el mes de enero, Core produjo la asombrosa cantidad de 1.527 bitcoins. Seguidamente, Riot generó 740 monedas. Otras empresas que cotizan en la bolsa como Marathon y Cipher también experimentaron mejoras en la generación de criptomonedas. La estabilidad de los precios de las condiciones meteorológicas habrían sido factores decisivos, según expertos.

Firmas de minería de Bitcoin parecen sobreponerse.
Las empresas más importantes del sector minero parecen retomar la iniciativa luego de un terrible 2022.

75% de los ingresos por minería en Kazajistán serán liquidados

Kazajistán, uno de los países que solía ser referente de claridad regulatoria para la minería de Bitcoin, se encuentra en medio de nuevas medidas. El país espera que el 75% de los ingresos por minería se liquiden bajo la excusa de compromisos fiscales.

El pasado 6 de febrero, el propio presidente del país, Kassym-Jomart Tokayev, firmó una ley que crea claridad sobre las operaciones ilegales. La intención de la ley es reducir las operaciones comerciales ilegales y el fraude fiscal, el cual estaría sumamente extendido en la nación euroasiática.

Según las autoridades, todos los mineros de BTC deben contar con un permiso emitido por el gobierno. De igual modo, todas las emisiones de monedas digitales deberían estar abiertas a la supervisión por parte de los entes gubernamentales. Con esto se abre un nuevo capítulo en uno de los países con mayor cantidad de granjas de todo el mundo.

Acciones de las empresas mineras se duplicaron en lo que va de 2023

Las entidades dedicadas al negocio de la minería de Bitcoin no solo mejoran en sus nuevas adquisiciones de ASIC. Aparte y como consecuencia de las mejoras en las condiciones, las empresas que cotizan en la bolsa experimentan números verdes. Según se puede verificar en portales especializados, las acciones de estas compañías se han duplicado en lo que va de año.

El rápido crecimiento de las participaciones de estas empresas está ligado al hecho de que las caídas de 2022 fueron estrepitosas. De esa manera, las empresas luego de tocar fondo comenzaron rebotar y ahora sus acciones se encuentran en territorio verde, aunque todavía muy lejos de los picos de 2021.

De cualquier manera, Bitfarms, Iris y Cipher son las más beneficiadas de este repunte del interés de los inversores. Para tener una idea del buen momento, se destaca que las 10 empresas más importantes del sector experimentaron una subida de sus acciones superior al 140%.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare